Secciones

Ingreso de turistas anota un débil 0,6%

periodo. Según datos de Sernatur, el ingreso de extranjeros entre enero y agosto fue impactado por bajos resultados de Argentina y Brasil.

E-mail Compartir

Un débil crecimiento de 0,6% registró el ingreso de turistas extranjeros entre enero y agosto de este año, llegando a una cifra de 2.376.371 turistas. De acuerdo al Barómetro Chileno del Turismo, elaborado por la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur) en base a cifras oficiales de Sernatur, el desempeño del periodo se debe principalmente a las caídas en el ingreso de turistas de Argentina (-4,6%), el principal mercado emisor hacia Chile, y las llegadas desde Brasil (-0,9%), que también registran una disminución.

La debilidad del acceso de turistas extranjeros se verifica si se toma en cuenta que mercados como Europa (4,9%), Perú (4,2%) y Estados Unidos (3%) muestran signos de reactivación.

Eugenio Yunis, vicepresidente ejecutivo de Fedetur, destacó que en la región de las Américas el ingreso de turistas extranjeros creció 8% en el mismo periodo, según cifras de la Organización Mundial de Turismo (OMT), con América del Sur duplicando la tasa de crecimiento registrada en 2013.

El directivo hizo mención a la preocupante dependencia del mercado chileno de turistas provenientes de Argentina y Brasil. 'Brasil está un poco más bajo especialmente a comienzo de año, pero se nivela desde junio en adelante por la temporada invernal. Y Argentina impacta en el total por su peso específico', agregó Yunis.

Según el ejecutivo, aunque Argentina ha bajado del 40% -en el periodo registró 876 mil turistas ingresando al país- en su impacto total en el ingreso de turistas extranjeros, 'de todos modos lo que pasa en ese país impacta especialmente en destinos como la costa central y los destinos de regiones fronterizas' .

La buena noticia, explica el Barómetro, es que se aprecian signos de disminución de esa dependencia, gracias a significativos aumentos en las llegadas turísticas desde Europa (+4,9%), Estados Unidos (+3) y Australia (+4,7%) en los últimos meses.

Los mejores resultados globales del periodo enero-agosto 2014, se registraron en mayo (8,5%), al ingresar 228.542 turistas extranjeros, con variaciones positivas desde casi todos los mercados de origen, con excepción de Brasil, que bajó 10% en ese mes.

Por el contrario, la mayor caída se registró en marzo con una disminución de 6,3%, que se explica en parte por Semana Santa que el año 2013 correspondió a marzo y este año a abril, con una baja de turistas argentinos de 16%.

La encuesta 'Previsiones para el verano 2015' afirma que los empresarios prevén que el turismo receptivo (48%) y el turismo interno (52%) se comportarán igual al verano de 2014, un 30% cree que será mejor y un 20% cree que será peor, según el Barómetro Chileno del Turismo.