Secciones

Asociación de Diabéticos trabaja para mejorar su calidad de vida

organización. Tienen las puertas abiertas y funcionan en Teniente Merino.

E-mail Compartir

Treinta personas conforman la Asociación de Diabéticos de Valdivia, presidida por Carlos Leyán Martínez y en funcionamiento desde 1998. En la directiva trabajan además el secretario Arturo Cisternas García y como secretaria María Angélica Yagode.

La organización funciona en Lago Azul N° 2770, en la población Teniente Merino, donde los interesados puede realizarse exámenes de glicemia (independientemente de su pertenencia a la organización) los miércoles en las mañanas, de 9.30 a 11 horas.

Pero, también realizan actividades recreativas, como talleres de educación física para el adulto mayor, bajo la responsabilidad de la municipalidad; talleres de kinesiología y de hierbas medicinales a cargo de académicos y estudiantes de la Universidad Austral; y atención de podología y trabajo con nutricionistas de la Universidad Santo Tomás y San Sebastián.

METAS

El objetivo de todo el trabajo es el mejoramiento de la calidad de vida de los socios -manifiesta Carlos Leyán- ya que tienen asumido que padecen de diabetes y todos están bajo control médico. Incluso, muchos de ellos son insulino-dependientes, pero buscan reducir el riesgo a través de actividad física y programas de alimentación saludable.

'Sabemos que vivimos con un problema, pero tenemos que tratar de superarlo', asegura Carlos Leyán.

La Asociación de Diabéticos de Valdivia tiene las puertas abiertas para quienes quieran incorporarse a la organización. 'Basta con tener la voluntad para participar, el entusiasmo y las ganas de superarse', agrega Leyán.

Los líderes de la asociación están abocados a continuar con la implementación de su sede social e incrementar la cantidad de integrantes.

El financiamiento para sus actividades lo generan a través de colectas anuales y cuotas de sus socios.