Secciones

Alumnos del Fernando Santiván participaron en campamento recreativo

Panguipulli. Fueron 19 niños y niñas que aprendieron sobre medio ambiente.

E-mail Compartir

Entre el 14 y 16 de noviembre se desarrolló en la Reserva Biológica Huilo Huilo el primer campamento recreativo de educación ambiental para escolares, iniciativa financiada por Junaeb y ejecutada por la Fundación Huilo Huilo con el objetivo de sensibilizar a los estudiantes sobre el cuidado y la conservación del patrimonio natural y cultural de la selva patagónica chilena.

La experiencia permitió a 19 niños y niñas de 5º básico del Centro Educativo Fernando Santiván de Panguipulli interiorizarse sobre la flora y fauna del bosque templado lluvioso característico de este territorio, a través de excursiones y charlas educativas al sendero de los espíritus, el museo de los volcanes, centro de la ranita Darwin, el salto del Huilo Huilo, entre otras actividades.

Oportunidades

Respecto a la iniciativa el director regional de Junaeb, Eduardo Rosas, señaló que 'en estos tiempos de reforma estamos trabajando para acercar la recreación en igualdad de condiciones a los y las estudiantes, porque Chile es de todos, siendo este campamento una demostración de que estamos generando las oportunidades a las familias que más lo necesitan' recalcó.

El proyecto denominado 'Campamento Huilo Huilo' incluyó alojamiento en la Hostal Salto del Puma en el Huilo Huilo, alimentación en la Escuela Tierra de Esperanza, seguridad, atención permanente de monitores de la Fundación Huilo Huilo además de la supervisión de Junaeb.

Piden ayuda para comprar alimento a niño

Prescripción médica. Debe consumir dos veces al día 'Pediasure 10%'.

E-mail Compartir

Angustiados se encuentran los padres de un niño de 1 años siete meses que necesita consumir un suplemento alimenticio. Ante la frustración - señalan Laura Ojeda y Raúl Serón, de no poder tener los recursos para comprar el producto periódicamente, decidieron solicitar el apoyo desinteresado de algún particular y/o empresa.

Ojeda relató que su hijo, que nació prematuro, padece de asma, dermatitis atópica y un trastorno alimenticio. 'No puede comer y al beber leche normal la devuelve. Ha estado hospitalizado y lamentablemente ha comenzado a bajar de peso', relató angustiada. Según consta en la orden de tratamiento extendida por un médico del Cesfam Doctor Jorge Sabat, el menor necesita consumir dos veces al día 'Pediasure 10%'.

La mujer afirmó que es dueña de casa y tiene otros tres hijos de 3, 5 y 8 años, respectivamente. En tanto, Raúl Serón señaló que trabaja limpiando combustiones lentas y producto de la cercanía de la temporada estival 'la pega es poca', dijo. Fono de contacto es 67779375.