Secciones

Gobierno respalda a Gómez-Lobo

E-mail Compartir

El ministro secretario general de Gobierno, Álvaro Elizalde, aseguró ayer que la Presidenta Bachelet respalda la gestión del titular de Transportes, Andrés Gómez-Lobo, pese a las críticas por la gestión que tuvo ante la falla del Metro. Frente a los cuestionamientos que surgieron incluso desde la Democracia Cristiana, el vocero de La Moneda comentó que 'aquí se requiere de una actitud constructiva' de parte de todos los sectores del mundo político para enfrentar los problemas del sistema de transporte público en Santiago. Según Elizalde, 'eso es lo que los chilenos piden que se resuelva'.

La Fundación de Piñera rechaza ataques y asegura que hay déficit en la gestión actual

datos. El ex ministro Andrés Chadwick dijo que el anterior Gobierno incluso aumentó el personal de mantención.

E-mail Compartir

La vicepresidenta de la Fundación Avanza Chile -del ex Presidente Sebastián Piñera, Cecilia Pérez, salió a encabezar una vehemente defensa del ex Mandatario, cuya administración fue acusada desde la Nueva Mayoría por haber supuestamente originado las fallas que derivaron en el colapso del Metro.

Pérez cuestionó que el Gobierno de Michelle Bachelet demorara siete meses en nombrar al gerente general de la firma y que haya cambiado completamente el directorio de la empresa, 'removiendo a personas con mucha experiencia'.

Según Pérez, las falencias del Ministerio de Transporte pasan porque no tiene un plan de contingencia eficiente para este tipo de emergencias y exhibe un déficit comunicacional y de respeto a la ciudadanía.

'Se observa un déficit en la gestión cotidiana de la autoridad de Transporte, más orientada a temas políticos y sus respectivos cuoteos, que a supervisar y liderar los servicios de transporte público, monitoreando el cumplimiento de contratos, de la seguridad y de la mantención de las flotas de superficie y del Metro', afirmó la ex vocera del Gobierno de Sebastián Piñera.

La ex secretaria de Estado rechazó que el Gobierno haya responsabilizado del problema a la administración anterior.

'Este Gobierno manifiesta su mediocridad faltando a la verdad y persistiendo en culpar al empedrado de responsabilidades que les son propias y que no quieren asumir', sostuvo Pérez, para quien el colapso del transporte subterráneo del viernes significa que 'estamos frente a un Gobierno agobiado, sin conducción, que hace agua por todos lados y que además insiste en insultar la inteligencia de los chilenos culpando de todo al Gobierno anterior'.

aumento de planta

El ex ministro del Interior de la anterior administración, Andrés Chadwick, respondió a los presidentes de la Nueva Mayoría que 'no ha habido ningún despido, se ha aumentado incluso el personal de mantención', ante las críticas oficialistas por un supuesto debilitamiento de la planta de Metro.

Consultado por los dichos del ministro de Transportes, Andrés Gómez-Lobo, en relación a que hubo un debilitamiento de la estructura profesional de la firma, el ex ministro dijo que 'está equivocado. Si el propio gerente de Mantención del Metro ha desmentido al ministro y ha señalado que no ha habido ninguna reducción de personal'.

Informe del Metro confirma falla técnica y oficialismo critica a anterior Gobierno

debate. El vocero de la Nueva Mayoría, (PC) Guillermo Teillier, aseguró que la crisis de sistema de transporte subterráneo tuvo su génesis en la administración del ex Presidente Piñera, donde se habría 'desmantelado' parte de la firma.

E-mail Compartir

Una falla técnica y no humana. Esa es la principal conclusión del informe que el presidente del directorio del Metro de Santiago, Rodrigo Azócar, presentó a La Moneda sobre la falla general del sistema el viernes pasado en las Líneas 1,2 y 5, y que afectó a unas 700 mil personas.

Azócar entregó a la Presidenta Bachelet un informe detallado sobre los hechos del viernes: un chispazo o 'arco eléctrico' afectó a un aislador de los cables que alimentan a las tres líneas que utilizan sistemas con neumáticos. La presencia de papeles y residuos en una canaleta provocó un amago de incendio que gatilló la anomalía.

'La causa basal del tema es la falla del aislador, que por algún motivo estaba en malas condiciones, que es lo que estamos investigando, es lo que produce este acto y esta situación', dijo el ejecutivo.

Azócar agregó que aún no existen fundamentos para sostener que hay intervención de terceros, 'por lo tanto, desde el punto de vista nuestro, es una falla técnica'.

'Hay procedimientos bajo revisión y el escrutinio es muy crítico respecto de la forma en cómo se han estado haciendo las cosas durante los últimos años. En particular, nos interesa mucho revisar no solamente los temas técnicos, de quién hace la mantención, los protocolos o la rigurosidad, sino que además revisar la gestión', agregó.

El presidente de Metro adelantó que la firma iniciará la revisión de 9 mil aisladores de la red, de los protocolos de mantención y de las comunicaciones con los pasajeros. En el mediano plazo 'se evaluará si tenemos o no vulnerabilidad en la alimentación de las redes (eléctricas)', comentó.

críticas a gestión

El presidente del PC y vocero de la Nueva Mayoría, Guillermo Teillier, afirmó ayer la crisis del Metro de Santiago tuvo su origen en el Gobierno de Sebastián Piñera, aunque reconoció que se deben revisar 'todas las responsabilidades políticas' sobre una posible renuncia del ministro de Transportes, Andrés Gómez-Lobo.

Tras el comité político en La Moneda, el vocero del oficialismo dijo que 'hay una preocupación que es general de todos los presidentes de partidos, desde luego también del Gobierno, y estamos porque se tomen todas las medidas políticas y técnicas que permitan superar esta situación'.

Según el parlamentario, 'hubo aquí unidad en que efectivamente durante el Gobierno pasado casi fue desmantelado el servicio de Metro en cuanto al personal de planta y sobre todo el que tiene que velar por la seguridad'.

'Fueron externalizados muchos servicios y eso no fue la mejor solución, porque no garantiza calidad y seguridad. Se van a tomar todas las medidas para asegurar calidad y seguridad', agregó Teillier. El jefe de la bancada DC, Matías Walker, explicó que pedirán una sesión especial para que asista el ministro de Transportes, Andrés Gómez-Lobo, y el director de la Onemi, Ricardo Toro, para . Los diputados DC no asistieron ayer a una cita entre parlamentarios oficialistas y el ministro. 'Seguiré trabajando en conjunto con el presidente del directorio de Metro para establecer un plan integral para recuperar el foco en la mantención y calidad de servicio', dijo el ministro de Transportes respecto de una posible renuncia al cargo.

Falla