Secciones

Comandante de las FARC por rehenes: "Liberación es gesto de buena voluntad"

desenlace. El Comité Internacional de la Cruz Roja ya tenía el pase para el rescate de los plagiados.

E-mail Compartir

Uno de los jefes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), "Pablo Catatumbo", aseguró ayer que la liberación del general de Ejército Rubén Alzate, y de otras cuatro personas, es un gesto de "buena voluntad" de la guerrilla e indicó que quedarán libres "lo más pronto posible".

La futura liberación de Alzate "es un gesto de buena voluntad, es una contribución de las FARC a generar un buen ambiente que permita ir aclimatando las condiciones para que podamos adelantar estas conversaciones más tranquilamente", sostuvo Catatumbo en una entrevista con la emisora colombiana RCN.

La noche del miércoles, desde La Habana, los voceros de los países garantes del diálogo de paz entre el Gobierno colombiano y el grupo rebelde -Cuba y Noruega- anunciaron que Alzate, tres militares y una abogada serían puestos en libertad "a la mayor brevedad" luego de que las partes negociadoras llegaran a un acuerdo.

"Catatumbo", alias de Jorge Torres Victoria, dio a entender que la liberación puede ser compleja porque Alzate está en Colombia junto con los guerrilleros que lo capturaron. "Los tiempos de Colombia son distintos a los tiempos de La Habana", sostuvo citado por la agencia AP.

Para el jefe rebelde no se trata de un secuestro, sino de una "captura", porque el general estaba "en su teatro de operaciones" en el Departamento de Chocó (oeste colombiano). El Comité Internacional de la Cruz Roja explicó ayer que para el operativo de liberación "se tomará el tiempo que sea necesario" porque "todavía no hay información nueva ni cuándo va ser".

Según la agencia EFE, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) estaba a la espera ayer de las garantías de seguridad para iniciar el operativo de liberación de los cinco secuestrados por las FARC.

El CICR recibió "luz verde" para su intervención a través de los representantes de Cuba y Noruega. "Pablo Catatumbo" aseguró que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) no pactaron ningún beneficio a cambio de liberar a los cinco secuestrados.

Por el secuestro del general, el Presidente Juan Manuel Santos decretó la suspensión de los diálogos de paz, que el miércoles cumplieron dos años en medio de la peor crisis desde el inicio de las conversaciones. Tras reiterar su deseo de retomar las negociaciones, "Catatumbo" pidió cautela a la hora de establecer una fecha para firmar la paz, que Bogotá confía en alcanzar en 2015.

"Depende que seamos capaces de derrotar a los sectores militaristas que solo ven en la vía militar la solución a nuestros problemas", afirmó.