Secciones

Corte de pasto y mascotas

E-mail Compartir

Daniel

Boroschek

veterinario

Estamos en una época de corte frecuente de pasto, por lo cual debemos tomar algunas precauciones al respecto. Al realizar un corte de pasto, éste queda con unas puntas que son capaces de producir heridas en la piel (micro heridas), que si son pocas no es tanto el problema; pero si son muchas, se infectan por los rasquidos de la propia mascota. Lo que es peor, es que estos pastos, al ser cortados, eliminan por la zona de corte líquidos que son irritantes y desencadenan una alergia.

Podemos reconocer dichos problemas al poner de espaldas a nuestras mascotas y observar su zona axilar, inguinal y torácica: veremos puntitos rojos y menos pelos. Si son alérgicas, advertiremos que se comienzan a rascar principalmente el cuerpo y la orejas. Otra parte que se ve afectada es la zona interdigital (entre los dedos), que se vuelve de color rojo.

Frente a esto, debemos evitar sacar nuestra mascota al patio durante el primer día del corte de pasto. Ahora bien, si sacamos a nuestra mascota al patio, al regresar a casa debemos cepillarlo fuertemente o, mejor aún, bañarlo para quitar los elementos alérgicos.

Recuerde enviar sus consultas sobre temas de interés al correo electrónico: contacto@veterinariaboroschek.cl