Secciones

Cortometrajes locales apuntan a nuevos festivales y mercados

E-mail Compartir

dnavarrete@australvaldivia.cl

Tras su paso por la quinta región donde participó en las actividades del Industrias Chacal 2014, Valparaíso Lab, Diane Malherbe llega a Valdivia. La encargada de distribución y adquisición en Some Like it Short, distribuidora audiovisual especializada en promoción y difusión de cortometrajes internacionales, se reunirá hoy y mañana con cineastas locales. La idea es analizar la oferta de la industria y las potencialidades de exportar obras para nuevos mercados, además de mejorar los procesos de promoción e integración de las realizaciones en festivales. "Esto es arte, pero también industria y en los circuitos internacionales hay ciertos requisitos que debemos considerar si pensamos en buscar nuevos lugares donde posicionar los cortometrajes. Hay expectativas de poder consolidar negocios, pero lo que más nos interesa es tener retroalimentación de quienes se encargan de la última parte del proceso que es la venta y distribución", explica José Miguel Matamala, presidente de Los Ríos Audiovisual A.G. La institución es responsable de organizar la visita de Malherbe en colaboración con ProChile. Además es parte de las iniciativas de Lava: Laboratorio Audiovisual Valdivia con las que se busca reforzar el perfil de la capital de Los Ríos como ciudad de cine. Actualmente, hay dos iniciativas en proceso de convocatoria que también son parte de la estrategia: Taller de Emprendimiento Audiovisual y un Programa de Formación de Guionistas. Las postulaciones son a través de www.plataformavaldivia.cl

Las reuniones con Diane Malherbe son hoy y mañana desde las 10.30 horas en Camilo Henríquez 822-B (segundo piso). Los interesados pueden escribir a info@plataformavaldivia o llamar al 9-4574074.

Destacan participación de escolares en concurso organizado por Novasur

presencia. Compitieron con un video en el certamen "Historias de mi barrio".
E-mail Compartir

Los alumnos del taller de cine y video del Liceo Benjamín Vicuña Mackenna participaron en el en el tercer concurso nacional "Mi barrio" organizado por Novasur-CNTV. El video de tres minutos de duración muestra parte del proyecto Participación Comunitaria donde alumnos de la especialidad forestal colaboran en la mantención de áreas verdes. La obra fue realizada bajo la coordinación de Rumaldo Salazar, encargado del taller y está disponible www.novasur.cl/mibarrio donde obtuvo 81 preferencias de quienes eligieron a través de internet a las mejores realizaciones. Claudia Menéndez, coordinadora regional de Novasur-CNTV destacó la participación de los valdivianos en el certamen: "El taller obtuvo la más alta votación a nivel regional y por ese motivo quisimos venir y conocer el trabajo audiovisual que están desarrollando los jóvenes en este establecimiento y ver la forma de poder apoyarlos con alguna capacitación para el próximo año".

Para Rumaldo Salazar la experiencia sirvió para continuar profesionalizando las propuestas audiovisuales en el establecimiento educacional. "Los jóvenes este año pudieron acceder a la realización de un programa de televisión el cual salió al aire a través de un canal local, donde tuvieron la posibilidad de hacer la producción, dirección y edición(...) ahora nuestros alumnos están trabajando en su primer cortometraje, el cual ha implicado que no solamente sepan manipular los equipos técnicos, sino que también han tenido que elaborar una historia", dijo.