Secciones

Incendio de la Casa Furniel comenzó en el Juzgado de Policía Local

sospechas. Bomberos de Río Bueno, no descartan que el origen del devastador siniestro que arrasó con unos 600 metros cuadrados de superficie, haya sido intencional.

E-mail Compartir

En las oficinas del Juzgado de Policía Local que funcionaban en el recinto, comenzó el fuego que destruyó ayer la Casa Furniel de Río Bueno. Así lo determinó un primer peritaje realizado por Bomberos en el recinto patrimonial, que resultó completamente destruido por las llamas.

El comandante del Cuerpo de Bomberos de esa comuna Jaime Mena, indicó que "no se descarta la acción de terceras personas en el origen del incendio, aunque hay varias hipótesis al respecto. Una de ellas apunta a la presencia de un elemento acelerante colocado presuntamente a propósito".

Eso explicaría el violento estallido del incendio, que en pocos minutos, envolvió por completo la vivienda de madera de tres pisos, sobre una superficie aproximada de 600 metros cuadrados.

Mena dijo que el Departamento de Investigación de Incendios de Bomberos de Río Bueno y, también de La Unión, trabajan en con junto con el Laboratorio de Criminalística de la PDI -a requerimiento de la Fiscalía local- para esclarecer las causas.

El comandante valoró el apoyo de los bomberos de la comuna de San Pablo y de Osorno, que se sumaron a un contingente sobre los 200 voluntarios, que lograron controlar el siniestro y evitar su propagación hacia otros inmuebles adyacentes, que solo resultaron con sus vidrios destruidos a causas de la alta temperatura provocada por las llamas.

FOCOS DE REBROTES

El incendio comenzó en la madrugada y la alerta fue dada por un vecino que llamó a Carabineros y advirtió la presencia de abundante humo emanando desde la casa.

Al mediodía de ayer, los bomberos continuaban trabajando en el devastado lugar, removiendo escombros, palos quemados y latas de zinc retorcidas, en busca de focos para impedir que se produjeran peligrosos rebrotes.

"Esta labor que creo se prolongará dos días y se debe hacer, además, como parte de la investigación", dijo Mena.

desolación

El intendente Egon Montecinos, apenas enterado de la noticia se trasladó a Río Bueno, entrevistándose antes con el jefe regional de la PDI, prefecto Christian Alfaro, a quien expresamente le solicitó la presencia de peritos policiales para investigar.

Montecinos, junto al alcalde de Río Bueno Luis Reyes y el gobernador del Ranco Sergio Gallardo, llegaron al lugar y manifestaron su pesar , "por la tragedia que hiere el alma de los riobueninos, como si se hubiese quemado su propia casa", señalaron coincidentemente.

El intendente vivió diez años en Río Bueno y señaló comprender el dolor de la comunidad. "Es mi comuna adoptiva y realizaremos todo lo necesario para iniciar, lo antes posible, la reconstrucción en el lugar de un espacio para la cultura, en el que prevalezca el espíritu de la Casa Furniel", dijo.

Cientos de riobueninos miraban con evidente pena, las ruinas dejadas por el incendio.

FUNCIONARIOS

El intendente y el alcalde, se reunieron además, con los aproximadamente 25 funcionarios municipales que laboraban en el destruido inmueble, asegurándoles que serían reubicados en otros puestos y que muchas de las oficinas, serían instaladas en otras dependencias, "porque deben seguir funcionando", dijo el alcalde Reyes.

PéRDIDAS

La autoridad edilicia avaluó las pérdidas municipales en unos 150 millones de pesos, por la destrucción de computadores, muebles, documentación y otras especies que estaban en el interior de las oficinas.

Dijo que la Casa Furniel estaba asegurada en unos 400 millones de pesos.

PALACIO DE LAS LÁGRIMAS

La casa fue construida en 1906 por Martín Ohaco en base a maderas como alerce y lingue, en la calle Esmeralda esquina Comercio. Era propiedad de José María Furniel Ríos. En 1966 fue vendida a la Municipalidad por José María Furniel Peters. Desde 1981, las dependencias se usaron como Liceo de Río Bueno y luego como oficinas públicas. Popularmente se tejían historias de misterio en torno a ella y se le conocía como "El palacio de las lágrimas", por las tragedias que vivieron sus dueños originales.

Fue declarada Monumento Nacional en septiembre del 2012.

En el edificio de la Casa Furniel funcionaban ocho reparticiones públicas: el Juzgado de Policía Local, Programas Jefas de Hogar, Unidad de Acompañamiento, Oficina de Fonasa, oficina del Adulto Mayor, Senda Previene y Emergencia Municipal. Además, la Sala de Instrumentos de la Banda Municipal de Río Bueno, cuyos materiales resultaron calcinados por el fuego. Ayer se supo que en las salas del Juzgado de Policía Local, las llamas destruyeron numerosas infracciones de tránsito y también licencias de conducir retenidas.