Secciones

Para 2016 proyectaban la restauración completa del inmueble patrimonial

propuestas. La idea era financiar con recursos del BID y ahora la meta es conseguir ayuda del Consejo de la Cultura.

E-mail Compartir

La restauración de la casa Furniel era una de las propuestas emblemáticas para Río Bueno. El Concejo Municipal había priorizado la postulación del proyecto al Programa de Puesta en Valor del Patrimonio del Banco Interamericano del Desarrollo. La idea era haber postulado el 2015 a recursos para financiar la etapa de diseño de restauración por un costo aproximado de $150 millones. Posteriormente y para 2016, se esperaba el inicio de las con un costo aproximado de $900 millones. El inmueble, que funcionaba bajo la administración de la Municipalidad de Río Bueno desde hace tres décadas, era una de las tres construcciones asociadas al patrimonio de la comuna. Era Monumento Nacional con categoría de Monumento Histórico desde el 2012. La lista la completa la Casa Machmar construida a principios de 1900, actualmente propiedad de privados, también Monumento Histórico; y la Casa Peters, donde actualmente funciona la Biblioteca Municipal y que obtendría la misma categoría a principios del próximo año. La postulación está visada en el Consejo de Monumentos Nacionales.

estrategias

Eduardo Hölck, consejero regional, lamentó la pérdida del inmueble y explicó que asignar recursos extraordinarios del Gore para un eventual plan de rescate podría ser una solución luego del incendio de ayer. También se buscará ayuda con el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. "La casa es patrimonio de toda la región y los planes de restauración venían como la continuación natural de un estudio realizado por una estudiante de la Uach que permitió tener un plano de la casa, también para el 2015 la municipalidad le iba a pedir recursos al Core para financiar mantención", explica Hölck. Y agrega: "La destrucción sufrida sin duda que es lamentable, más aún cuando estamos comprometidos por el desarrollo y protección del patrimonio de Los Ríos con iniciativas como el museo de Niebla y el teatro Cervantes".

Asimismo, Lorenna Saldías, directora regional de Cultura aclaró que en Los Ríos no existen recursos especiales para este tipo de emergencias. No obstante, se podrían solicitar al Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. "Nuestro trabajo está más enfocado hacia el patrimonio inmaterial, pero cuando ocurren este tipo de catástrofes podemos hacer gestiones con el nivel central. Lo vamos a consultar, ya que se trata de una tragedia lamentable".

La casa Furniel también era uno de los atractivos turísticos de la zona. "Lamentamos profundamente lo ocurrido, para el turismo regional significa un duro golpe al patrimonio e historia de nuestra Región de los Ríos, que es una linea estratégica de trabajo que estábamos desarrollando bajo la Política Regional de Turismo", declaró Burgos.