Secciones

Con homenajes celebraron los 87 años del Ministerio de Educación

E-mail Compartir

Con un homenaje por los 40 años de servicio de Ercira Avendaño y Rosalba Aguilar (funcionarias del departamento provincial de Valdivia) y una jornada recreacional, los funcionarios del Ministerio de Educación en la región de Los Ríos celebraron 87° aniversario de la institución. La ceremonia fue encabezada por la seremi de educación Erna Guerra, quien valoró los avances del servicio en sus ocho décadas de historia. "Estamos en un momento histórico, con la Reforma Educacional, donde todos somos protagonistas de esta historia que se está tejiendo, como es asegurar, una educación de calidad, equitativa e inclusiva, como un derecho social desde la sala cuna a la educación superior", dijo.

Valdivia se transformará en capital de la acústica durante tres días

agenda. Expertos internacionales y cerca de 250 personas participarán en el IX Congreso Iberoamericano que por segunda vez se realizará en Chile. Las actividades comenzarán mañana.

E-mail Compartir

Desde mañana y hasta el miércoles, en el Centro de Convenciones del Hotel Dreams, se realizará el IX Congreso Iberoamericano de Acústica FIA. La actividad bienal, iniciada en 1998, tuvo su primera versión en Chile el 2006 con sede en Santiago. Y ahora, las actividades serán en la capital de Los Ríos bajo la organización de la Sociedad Chilena de Acústica, el Instituto de Acústica y la Escuela de Ingeniería Civil Acústica de la Universidad Austral de Chile.

"Esperamos que sea una ocasión fructífera de intercambio de conocimientos y creación de redes", dice Jorge Arenas, director del instituto. El congreso reunirá a cerca de 250 participantes en actividades de difusión académica, intercambio de experiencias y promoción de lo último disponible en tecnología vinculada al desarrollo de la acústica. El temario será amplio y durante tres días se analizarán investigaciones relacionadas, por ejemplo, con la acústica ambiental, en edificación y subacuática y ultrasonido.

destacados

Además, participarán cinco expertos internacionales: José Luis Bento (Universidad Técnica de Lisboa, Portugal), Ricardo Bustism (Virginia Tech, Estados Unidos), Christian Feuillade (Pontificia Universidad Católica de Chile), Samir N.Y. Gerges (Instituto Santa Catarina, Brasil), María Machimbarrena (Universidad de Valladolid, España); y Andrés Mayo (presidente del Audio Engeneering Society). "La gran trayectoria que tiene la Universidad Austral de Chile en el área de acústica es reconocida a nivel internacional y por eso es casi natural pensar que este tipo de congresos se hagan en nuestra ciudad, con todos los desafíos que eso implica", explica Enrique Suárez, vicepresidente de la comisión organizadora.

Las actividades del congreso comenzarán a las 8.30 horas de mañana. La inauguración será a las 15 horas con la participación de Jorge Arenas (presidente del IX Congreso FIA), Jorge Patricio (presidente del Consejo Directivo de FIA) y el rector Uach, Óscar Galindo. La jornada será amenizada por el Ballet Folclórico de la Universidad Austral de Chile. El programa general también considera un seminario de acústica ambiental, realizado en conjunto con el Ministerio del Medio Ambiente; y un simposio de la Asociación de Ingenieros de Audio Profesional.

Y mañana, a las 19.30 horas, en el Aula Magna Uach se presentará la artista mapuche Beatriz Pichi Malen. El concierto será gratuito, pero con cupos limitados. Hay invitaciones disponibles para los socios del Club de Lectores y también se pueden retirar en la oficina de Relaciones Públicas Uach, en la oficina de Vinculación con el Medio (Yungay 800) y en la Facultad de Ciencias de la Ingeniería en el Campus Miraflores.

Daniel Navarrete Alvear