Secciones

Anuncian campaña de difusión sobre la reforma educacional

en terreno. El seremi de Gobierno defendió ayer la legalidad de la iniciativa
E-mail Compartir

El seremi de Gobierno Marco Leal confirmó el inicio a nivel regional de una campaña de difusión del cómic "Sofía aprende con todos" y el video sobre la Reforma Educacional planteada por Michelle Bachelet.

Al respecto, Leal dijo que "vamos a desarrollar un plan de entrega del cómic a escuelas particulares subvencionadas, municipales, los fines de semana en las ferias y vamos a hacer puerta a puerta, porque la Reforma debe contar con buena información".

Asimismo y en torno a las críticas recibidas por el gasto involucrado en el cómic dijo que "está enfocado a hablar de la inclusión y que la Reforma apunta a un sistema de educación como derecho y no como bien de consumo".

marco jurídico

Leal añadió que "el trabajo realizado es absolutamente ajustado a los márgenes legales, toda la difusión de proyectos de ley está dentro de un marco jurídico y a la Derecha hay que recordarle que en su Gobierno gastaron millonarias sumas en un sistema de comunicación que no tenía mucho que decir, nuestro ministerio quedó bastante decaído de recursos tras la despedida del gobierno de Piñera".

"El gobierno anterior gastó en campañas vinculadas a Educación casi $3 mil millones. Esto si que es un doble standard y es tratar de engañar a la ciudadanía", recalcó.

respuesta a silva

La autoridad además respondió a las críticas del presidente de la UDI, Ernesto Silva, quien de visita en Valdivia aseguró que la baja en la aprobación del Gobierno "se debe a falta de cercanía de la Presidenta".

"El programa de Gobierno responde a las necesidades de la ciudadanía para resolver problemas históricos de igualdad. Los contenidos estructurales de estas reformas no son percibidas en su plenitud por la ciudadanía, pero una vez que comiencen a implementarse va a haber otra percepción", sostuvo.

Y agregó: "El presidente de la UDI representa la desesperación política de la derecha, eso por una parte, y además no hay que olvidar que la senadora Von Baer goza de muy poco respaldo en las encuestas, por lo tanto también ella tendría que sacar sus cuentas respecto a cómo lo está haciendo".

Dirigentes regionales de la Anef negaron datos sobre desvinculaciones

queja. Desmintieron cifras entregadas por los representantes de la Alianza.
E-mail Compartir

Los dirigentes de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (Anef) en la región de Los Ríos negaron ayer tajantemente los dichos de los voceros de la Alianza en la región, quienes afirmaron que el Gobierno Regional desvinculó más de 300 funcionarios durante el año y criticaron al gremio por "no cumplir su rol".

Al respecto, Nancy Silva, presidente regional de la organización, dijo que "desmentimos la cifra dada por la oposición. Como dirigentes tenemos un catastro que se ha estado negociando con las autoridades y hemos podido revertir algunos casos. La cifra real entre desvinculados a contrata y honorarios es de 8 personas".

La dirigente también señaló que "me extraña que la derecha salga ahora en defensa de los funcionarios cuando el Gobierno de Sebastián Piñera desvinculó a más de mil trabajadores y no tuvimos los espacios para dialogar".

Del mismo modo aseguró que "esto no se trata de hacer una defensa de la Nueva Mayoría, somos funcionarios públicos no del gobierno de turno y defendemos a todos los trabajadores del Estado de Chile".