Secciones

Iglesias evangélicas marcharon por los principios de la familia

E-mail Compartir

cronica@australvaldivia.cl

Unas 400 personas, pertenecientes a iglesias evangélicas de Valdivia, marcharon ayer por la defensa de la familia. Partieron en la plaza Simón Bolívar y avanzaron por calle Picarte hacia la Plaza de la República. Allí manifestaron su oposición a las que calificaron como imposiciones ideológicas que intentan redefinir la identidad sexual, el matrimonio, la familia y el derecho de vida desde la concepción.

La marcha formó parte de una acción que se realizó a nivel nacional y que en la ciudad convocó a familias completas, quienes durante el trayecto gritaron la consigna "El pueblo de Dios defiende la familia que Dios constituyó".

MENSAJE

Congregados en la Plaza de la República, oraron por las autoridades y entonaron cánticos de alabanza.

El presidente regional del Consejo de Pastores, Omar Rosas, hizo una declaración donde enfatizó que el Estado y su función legislativa no debe interferir en los valores cristianos acerca de la vida y de la familia.

"Rechazamos el aborto, oponiéndonos a todas las propuestas y proyectos para despenalizarlo (...) Declaramos nuestra oposición al proyecto de ley sobre identidad de género que separa la identidad sexual del sexo", dijo Rosas en su declaración. Agregó que: "rechazamos la idea del matrimonio entre dos hombres o dos mujeres, porque sería el colapso total del concepto de matrimonio y una completa redefinición del mismo".

El pastor argumentó que la identidad sexual es un derecho objetivo no adquirido, de ahí que están contra las ideologías de género que postulan que no hay diferencia entre hombre y mujer, además de las morfológicas.

En tal sentido, el presidente del Consejo de Pastores se refirió al rol de Estado en la educación de los niños, exigiendo la creación de políticas orientadas a entregar herramientas para que las familias "funcionen exitosamente".

"Rechazamos una educación que confunde el concepto de l a familia, propagando relaciones homosexuales que dañan la identidad de los hijos y donde la figura de padre y madre desaparece, como ejemplo el cuento Nicolás tiene dos papás", dijo el pastor. Asimismo, manifestó la oposición de las iglesias a proyectos vinculados con la adopción de niños por homosexuales.

El pastor Omar Rosas finalmente reafirmó el compromiso de las iglesias por el bienestar social, espitual y familiar de la sociedad e hizo un llamado al Estado a diseñar políticas a favor de las familias, que den seguridad a éstas.