Secciones

Carabineros instaló dos cuarteles fronterizos para evitar contrabando

precordillera. Valoran presencia en sectores de Chabranco y Carirriñe.

E-mail Compartir

Para resguardar la soberanía y fiscalizar las leyes de extranjería y prevenir el contrabando y el abigeo, el jefe de zona (s) de Carabineros, coronel Juan Pablo Boetto, dispuso la instalación de dos cuarteles en las localidades de Chabranco y Carirriñe, en las comunas de Futrono y Panguipuli, respectivamete.

El coronel Boetto destacó que la labor de los carabineros en esos sectores cordilleranos, pasa también por brindar protección a sus habitantes, durante todo el periodo estival y hasta el mes de abril del próximo año.

También indicó que cada cuartel tendrá una dotación de cuatro carabineros que, de manera permanente, vigilarán esos sectores fronterizos, patrullando el límite político internacional con la República Argentina y los pasos cordilleranos.

El subprefecto de los servicios de la prefectura de Carabineros de Valdivia, teniente coronel Eduardo Ramos Machuca, señaló que las patrullas de Carabineros son especialmente escogidas y conformadas por funcionarios que deberán estar durante cinco meses insertos en la precordillera, cumpliendo "una importante labor social y de integración", destacó.

CEREMONIAS

La puesta en marcha de la avanzada de Chabranco, a 32 kilómetros de Llifén y 34 kilómetros del hito del Lilpela, fue liderada por el subprefecto administrativo, teniente coronel Rodrigo Alvarado.

En tanto, la ceremonia realizada en el sector de Carirriñe -a 18 kilómetros de Liquiñe y 4 kilómetros del límite con la República Argentina, fue encabezada por el comisario de Panguipulli, mayor Jorge Chabán.

Escolares de Los Ríos brillaron en concurso "Me gusta no fumar"

E-mail Compartir

jhernandez@australvaldivia.cl

Alumnos del Liceo Rector Abdón Andrade Coloma de La Unión, la Escuela Olegario Morales de Paillaco, el Colegio Nuestra Señora del Carmen de Valdivia y el Liceo Rudolfo Armando Philippi de Paillaco destacaron entre los mejores del concurso "Me gusta no fumar", que es parte de una campaña nacional preventiva de los ministerios de Salud y Educación.

Según la información entregada por la Secretaría Regional Ministerial de Salud, en el concurso que tiene como objetivo promover y reforzar el comportamiento "no fumador" entre los estudiantes de 7º Básico a 2º Medio del país, el Primero Medio B del Liceo Liceo Rector Abdón Andrade Coloma de La Unión logró el primer lugar nacional en la Macrozona Sur .

A su vez, el 8º Año Básico A de la Escuela Olegario Morales de Paillaco y el 2º Año Medio B del Colegio Nuestra Señora del Carmen de Valdivia obtuvieron el segundo lugar a nivel país en la Macrozona Sur.

Además, hay un reconocimiento especial para los integrantes del 2º Medio B del Liceo Rodulfo Amando Philippi de Paillaco, en la Macrozona Sur. Y también estuvieron entre los destacados los cursos 8ºBásico B de la Escuela José manuel Balmaceda de Futrono; el 8º B del Liceo Gabriela Mistral de Máfil; el 7º A de la Escuela Metodista de Valdivia; el 7º C de la Escuela México de Valdivia y el 7ºB de la Escuela José Manuel Balmaceda de Futrono.

AUTORIDAD

El seremi de Salud, Guillermo Ramírez explicó que el énfasis del concurso es "motivar a los estudiantes a desarrollar actividades en las distintas instancias educativas, donde los cursos inscritos realizan todos los esfuerzos necesarios para mantenerse sin fumar por tres meses".

A su turno, la encargada del concurso en la Seremía de Salud, Ingrid Cheuquemán preciso que "las tres categorías en competencia: 7º, 8º y Enseñanza Media obtuvieron una brillante participación, con excelentes puntajes, transformándose en el mejor rendimiento histórico de nuestra región".