Secciones

Latitud 40 presentará un relato común de la historia del río Valdivia

objetivo. Es contribuir a la identidad de la ciudad, rescatando su desarrollo en torno al río.

E-mail Compartir

En el origen de la tierra y el agua, según la cosmovisión, en el universo se produjo un caos, hubo explosiones donde chocaban las estrellas y así apareció el newen o fuerza espiritual que generó la vida en el wajontu mapu (globo terráqueo) y surgieron las dos energías. Así comienza la primera parte del relato que transmitirán los guías de las embarcaciones fluviales a los turistas que visiten la ciudad y que será presentado mañana por Latitud 40.

Se trata de la construcción de una historia común acerca del origen del río Valdivia y como el pueblo originario se fue desarrollando en torno a éste. La iniciativa, que es liderada por la comercializadora fluvial Latitud 40, implicó un proceso de investigación que estuvo a cargo del antropólogo Cristian Carreño, quien desde una visión antropológica estudió diversos componentes que aportaran a otorgar una identidad al río.

Este proceso dio como resultado el relato "Valdivia: entre el mar y el agua dulce", elaborado por la socióloga Ivonne Oyarzún.

IDENTIDAD

Fernando Liewald, director de Latitud 40, explicó que "es importante que los guías turísticos y todos los valdivianos tengamos una visión completa de nuestros orígenes como ciudad y empecemos a contribuir a lo que es nuestra identidad".

Liewald destacó que el objetivo es transmitir a los turistas la historia de la ciudad desde otros ángulos. Para ello -explicó- "se desarrolló un proceso de investigación liderado por profesionales, lo que da un respaldo para que este relato se mantenga en el tiempo. Para ello estamos capacitando a los guías turísticos de nuestras embarcaciones".

CONTENIDO

A través de ocho capítulos, la socióloga caracteriza a los mapuches en diferentes aspectos, como en su vinculación con la naturaleza, sus tradiciones y describe cómo se fueron relacionando con los españoles, dando origen a la combinación de dos culturas.

En el texto, el mapuche es definido como un ser místico, sociable y que mantenía una estrecha relación con la naturaleza en todas sus dimensiones.

Ivonne Oyarzún enfatiza en el río y el mar como espacio de encuentro de las culturas y como centro de las actividades productivas de los mapuches.

"El agua o ko es una dimensión importante en la constitución de los paisajes y además en la existencia social de los grupos que los habitan tanto en la cobertura material como inmaterial", dice el relato.

Allí se refiere al origen del río Valdivia. "Nace del lago Lacar en territorio argentino para desembocar frente a la localidad de Corral en el Pacífico".

Agrega que: "este río se forma en plena cordillera de la Costa por la confluencia de los ríos Calle-Calle, proveniente del oriente alimentándose de nieves andinas, y el Cruces, que desciende por el norte y se circunscribe a la faja costera".

María Alejandra Pino

"Los juegos del hambre" lidera taquilla por tercera semana consecutiva

filme. "Sinsajo: Parte 1" recaudó 21,6 millones este fin de semana.
E-mail Compartir

"Los Juegos del Hambre: Sinsajo - Parte 1" se llevó el primer puesto de las taquillas de cine en Estados Unidos y Canadá por tercer fin de semana consecutivo, con una recaudación estimada de 21,6 millones de dólares.

El penúltimo episodio de la exitosa serie ha ganado hasta ahora 257,7 millones. "Sinsajo - Parte 1" está aún unos 78 millones por debajo de lo recaudado por el episodio previo, "En Llamas", en sus tres primeras semanas el año pasado.

SIGUIENTES

Generalmente el fin de semana después del feriado de Acción de Gracias es uno de los menos activos en las taquillas norteamericanas. En tanto, el filme de DreamWorks Animation "Los pingüinos de Madagascar" quedó segunda, con 11,1 millones de dólares, en el flojo fin de semana posterior al Día de Acción de Gracias en salas de cine de Estados Unidos y Canadá, ocasión en que la gente usualmente prefiere ir de compras en ves de asistir al cine.

"Quiero matar a mi jefe 2", con Jason Bateman, Charlie Day y Jason Sudeikis, quedó tercera, con 8,6 millones de dólares en ventas de boletos entre viernes y domingo, de acuerdo a las estimaciones de la firma Rentrak.