Secciones

Oro en el Sudamericano escolar para Javiera Gómez

actuación. La valdiviana de 12 años ganó en forma invicta el campeonato que se desarrolla en Brasil, demostrando todo su talento en el deporte ciencia.

E-mail Compartir

Campeona sudamericana escolar, ese es el nuevo título que conquistó la ajedrecista de 12 años Javiera Gómez. La niña valdiviana logró medalla de oro en los Juegos Sudamericanos Escolares que se están realizando en Aracajú, Brasil, competencia que reúne a los campeones nacionales de cada país.

Javiera fue campeona invicta, pues sumó 5,5 puntos en 6 partidas, superando a Melina Romero (Argentina), Blanca Solis (Perú), María Quintana (Paraguay), Bárbara Palacios (Venezuela) y Camila Cardozo (Uruguay) y en la última partida hizo tablas con Nataly Monroy (Bolivia). La medalla de plata fue para la ecuatoriana Anahí Ortiz y el bronce para la colombiana María José Rosado.

Un gran aporte para esta medalla fue la presencia del entrenador de Javiera Gómez en Brasil, el maestro Julio Cortés, con quien entrena hace un año.

Con esta actuación Javiera Gómez cierra un año redondo donde fue campeona nacional Sub 12 federada y escolar, cuarta en el Nacional Sub 20 y campeona panamericana Sub 12.

La competencia del ajedrez se disputó en dependencias de la Universidad Tiradentes de Aracajú. Por equipos, Chile se la juega por alcanzar el podio y con el oro de Javiera Gómez anida alguna esperanza. Anteriormente cayó por 3 juegos a 1 contra Venezuela y al cierre de esta información disputaba puntos contra Uruguay.

FELICIDAD

Desde Valdivia la madre de la ajedrecista, Paola Barrera, no podía ocultar su felicidad y orgullo, al igual que su familia.

Paola Barrera expresó "estamos súper contentos" y añadió que el nuevo logro "es el fruto de un trabajo en equipo, el de Javiera gracias a su esfuerzo y dedicación, el trabajo técnico y el apoyo familiar".

Paola Barrera expresó que ha sido complicado conseguir más apoyo para la preparación de esta verdadera niña prodigio, pues a los 12 años ya ostenta el título de Maestra Internacional FIDE, algo inédito en la historia del deporte ciencia en el país. "Lamentablemente, en Chile todavía no hay una política clara respecto al apoyo a los deportistas de alto rendimiento. Mientras tanto nosotros seguiremos apoyando a nuestros hijos si ellos deciden continuar", manifestó Paola Barrera y añadió "a lo mejor es una posibilidad irse del país".

Otro valdiviano también estaba presente en los Juegos Sudamericanos Escolares, se trata de Lucas Garrido de 13 años. El joven participó en los 800 metros planos y según informaciones del IND Los Ríos se ubicó en el décimo lugar. Ayer disputaron los 2 mil metros planos, su especialidad, y remató en el quinto puesto. Lucas Garrido es el actual campeón nacional escolar en las pruebas de 1.200 y 2.000 mts. planos.

Reinoso dirigió su primer entrenamiento con Deportes Valdivia

conferencia. Hoy a las 12.30 horas lo presentarán en el hotel Dreams.
E-mail Compartir

Su primer entrenamiento dirigió ayer Gerardo Reinoso como nuevo entrenador de Deportes Valdivia. El nuevo estratego llegó a reemplazar la intinerancia de Víctor Cancino, pero que de todas maneras está colaborando al nuevo estratego.

"La Vieja" Reinoso se dedicó a observar, dirigió un entrenamiento con los que no vio jugar ante Malleco y mandó a hacer trabajo diferenciado a otros, en especial a los arqueros. En el entrenamiento se contó con una treintena de jugadores porque el técnico pidió la presencia de los Sub 19 para ver algún otro elemento que pueda aportar al primer equipo.

El ex astro de la Universidad Católica será presentado formalmente hoy a las 12.30 horas en el Hotel Dreams en el salón Sky Blue del piso 12. Reinoso debutará formalmente con Deportes Valdivia el próximo domingo 14 a las 17 horas cuando juegue de visita contra Deportes Melipilla por lo que deberá planificar el viaje a Santiago y ver qué plantel parará para la ocasión. Para este duelo podrá contar ya con Erick Wiemberg y Pablo Acum que ya cumplieron sus suspensiones.

DUDAS

Para algunos hinchas la presencia de Reinoso es una posibilidad de salvación para el Torreón, pero otros le cuestionan sus capacidades como entrenador. Su único título fue en el 2008, dirigiendo al Luis Ángel Firpo en el torneo de clausura de El Salvador y no tuvo buenos pasos con San Telmo y Andino, de Argentina.