Secciones

Empresas deberán pagar $10 millones de multa por accidente

E-mail Compartir

Luego que se diera a conocer el resultado del sumario instruido por la Autoridad Sanitaria de Los Ríos a raíz del accidente ocurrido en el puente Calle Calle en agosto pasado y que costó la vida al trabajador Juan Santana Delgado, el seremi de Salud, doctor Guillermo Ramírez, y el intendente Egon Montecinos dieron a conocer ayer que las sanciones no recaen solamente en la municipalidad de Valdivia, sino también en las empresas contratistas "Desarrollo de Inversiones Andinas SPA" e"Ingevolt Ltda.", siendo estas las más severas.

En esa línea, la primera autoridad regional recalcó que "más allá de las sanciones pecuniarias, lo establecido por el sumario sanitario deja en claro que aquí hubo un actuar negligente que no podemos tolerar en nuestra región", precisando que mediante tres resoluciones sanitarias (N° 14S10, 14S11 y 14S12), la seremía de Salud sancionó a las mencionadas empresas y al municipio, luego de acreditar múltiples infracciones a la legislación referida a seguridad laboral y prevención de accidentes del trabajo.

Las multas aplicadas ascienden a 150 Unidades Tributarias Mensuales (aproximadamente 6 millones 500 mil pesos) a la empresa Desarrollo de Inversiones Andinas SPA; otras 100 UTM (cerca de 4 millones y medio de pesos) a "Ingevolt Ltda y las ya conocidas 50 UTM (poco más de 2 millones de pesos )al municipio de Valdivia como mandante de los trabajos.

LAS INFRACCIONES

Específicamente el sumario estableció que la empresa "Desarrollo de Inversiones Andinas SPA", no efectuó supervisión directa y efectiva. Mientras que la empresa "Ingevolt Ltda." no cumplió con la obligación de informar a los trabajadores sobre los riesgos de sus labores.

Además, dejó en evidencia la falta de entrega de elementos de protección a los trabajadores accidentados, ya que en ningún listado de entrega proporcionado por la denunciada se contempla la entrega de chaleco salvavidas, teniendo en cuenta el riesgo que implicaba el trabajo en altura sobre curso de agua.

Positiva calificación para simulacro de erupción del Volcán Villarrica

coñaripe. "El llamado es a no bajar los brazos", dijo el director de la Onemi.

E-mail Compartir

L a Onemi de Los Ríos calificó como positivo el resultado del último simulacro de erupción del Volcán Villarrica, que se realizó en la localidad de Coñaripe, en Panguipulli, en coordinación con sus pares de La Araucanía.

Al respecto, el director regional, Daniel Epprecht, dijo que "estos ejercicios siempre son positivos y siempre es bueno destacar la participación de las personas y las coordinaciones que se logra establecer. Sin embargo, una de las principales lecciones aprendidas es conocer dónde tenemos que reforzar el trabajo y con quiénes tenemos que trabajar.

Tras la realización del ejercicio en la zona aledaña al volcán Villarrica, se realizó una evaluación de los organismos e instituciones en terreno, para así determinar las lecciones aprendidas y desarrollar los respectivos planes de mejora ante una eventual emergencia de estas características.

Epprecht, explicó también que el objetivo fue medir los tiempos de reacción de la población y además conocer los dos puntos de encuentro que se han definido para la comunidad de Coñaripe.

Además se establecieron lineamientos de información a la comunidad para mejorar las habilidades en el manejo de desastres.