Secciones

Escuela de reinserción invita a su tercer encuentro anual en Valdivia

jóvenes. La ONG entrega oportunidades educacionales.
E-mail Compartir

El tercer encuentro del proyecto de reinserción escolar, organizado por la ONG de desarrollo La Casona de los Jóvenes, se realizará el sábado 27, a las 16 horas en el comedor de la escuela El Bosque, ubicada en Avenida Circunvalación Sur 2365.

El profesor coordinador, Claudio Fonseca, extendió la invitación a la comunidad señalando que "es muy importante dejar en conocimiento el proyecto y la situación de los jóvenes usuarios, por lo que invitamos a toda la comunidad a que asista", añadiendo que es necesario que existan espacios donde se conozcan realidades regionales.

El proyecto trabaja con jóvenes vulnerables de la región que se encuentran delinquiendo y en situación de calle. Les otorga herramientas para que puedan continuar con sus estudios y de esta manera se reinserten a la sociedad.

El proyecto completo contempla dos áreas, donde existen 119 jóvenes en reinserción que se encuentran en condición de calle, y 69 en retención, que son personas que se encuentran asistiendo regularmente a colegios, pero que continúan viviendo en malas condiciones.

Fijan fecha para los alegatos por la nulidad del fallo del caso Pisu Pisué

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Valdivia fijó para el próximo viernes 26 de diciembre los alegatos por el recurso de nulidad contra el fallo por el atentado incendiario al fundo Pisu Pisué, hecho ocurrido el 9 de enero de 2013. La acción legal busca la absolución de la machi MIllaray Huichalaf en un nuevo juicio oral. La mujer fue sentenciada a cumplir una pena de 61 días de presidio remitido, pues fue declarada como encubridora del incendio que afectó a la casa del cuidador del predio.

El recurso de nulidad fue presentado el defensor penal público, Luis Soto.

Inspección del Trabajo constató irregularidades en empresa Temsa

E-mail Compartir

La seremi de Trabajo, Ana Sáez, indicó que tras la fiscalización a la empresa Temsa, donde un trabajador perdió parte de su antebrazo izquierdo en un accidente laboral, se constataron una serie de irregularidades. La autoridad indicó entre los problemas detectados están no suprimir factores de peligro, no contar con advertencias, mantener los pasillos con obstáculos, entre otros. En este ámbito, Sáez aseguró que ahora se debe redactar el informe oficial para determinar el monto de la eventual multa, que podría llegar a 260 UTM, que son más de $11 millones.

Hombre apuñaló tres veces a su ex pareja en el Cesfam de Paillaco

violencia infrafamiliar. Hoy Richard Fuentes será formalizado por el delito de femicidio frustrado.

E-mail Compartir

Hoy será formalizado por el delito de femicidio frustrado un hombre de 33 años que apuñaló a su ex pareja en el Centro de Salud Familiar de Paillaco.

Según informó Carabineros, el hecho ocurrió cerca del mediodía de ayer en la sala de espera del recinto de salud. El imputado - identificado como Richard Mauricio Fuentes Fuentes - propinó al menos tres puñaladas con un arma blanca en la espalda y brazos a Nury Valeria Soto Jaramillo, de 32 años, y después huyó del lugar.

Tras la agresión, que ocurrió mientras su hijo de 7 meses estaba en su coche, los funcionarios del Cesfam denunciaron el hecho a Carabineros. La mujer fue trasladada de inmediato al Servicio de Urgencia del Hospital de Paillaco, donde se le diagnosticaron, indicó Carabineros, heridas de mediana gravedad.

El hombre fue arrestado por personal de la subcomisaría de Paillaco en el Juzgado de Letras y Garantía, donde se fue a entregar de forma voluntaria.

En tanto, desde el Ministerio Público se informó que a las 11 horas el hombre será formalizado por el delito de femicidio frustrado y desacato, pues vulneró una medida cautelar de alejamiento de la mujer y una hija, por violencia intrafamiliar (VIF).

Seguridad

La alcaldesa de Paillaco, Ramona Reyes, condenó enérgicamente la agresión. "Este es un hecho absolutamente reprochable", puntualizó. Además indicó que lamentablemente es el segundo caso de violencia intrafamiliar que ocurre este año en el Cesfam. "Hace poco más de seis meses, una funcionaria fue agredida por su esposo. Sé que hay una legitima preocupación de nuestros usuarios y personal de salud, así que estamos evaluando recursos para mejorar la seguridad", precisó.

En esa línea agregó: "Es una llamado de atención como sociedad y también para las autoridades. Es necesario disponer de más recursos para tener oficinas de atención de víctimas de VIF en las comunas. Las dotaciones de Carabineros son las mínimas, y hay una sensación que hay impunidad cuando una mujer solicita protección a la justicia".

Desde Serman Los Ríos se informó que profesionales de la repartición visitaron a la víctima en el Hospital de Paillaco. Además, se indicó que tiene otros dos hijos de un padre distinto. La mujer, se explicó, aún está choqueada por lo ocurrido y se le garantizó apoyo psicosocial para ella y sus hijos. En el ámbito jurídico, al ser un hecho de extrema gravedad, se presentará una querella criminal en contra del hombre y se garantizará la seguridad de la mujer y sus hijos. Se espera que sean derivados a un hogar protegido.