Secciones

Consejo Regional aprobó presupuesto 2015 del FNDR por 88 mil millones de pesos

E-mail Compartir

En la sesión realizada en el Hotel Villa del Río se aprobó el presupuesto del FNDR para el próximo año, que incluye 501 iniciativas y contempla una inversión proyectada (no oficial) de 88 mil millones de pesos.

El presupuesto fue trabajado en base a una propuesta presentada por el Ejecutivo y posteriormente analizada en varias sesiones de trabajo por la Comisión de Hacienda, para llegar finalmente a un consolidado que reúne las demandas de todas las comunas.

El proceso de trabajo para la elaboración del presupuesto se hizo en base a las prioridades municipales, de los servicios públicos y de los proyectos estratégicos identificados por el Core.

PROYECTOS PRIORIZADOS

Entre los proyectos priorizados se cuentan el estudio de una Política Regional de Deporte, la construcción de un estadio regional, la construcción de una pista de aguas quietas, la creación de un fondo regional para el cofinanciamiento de proyectos de cooperación internacional, un fondo concursable para comunidades aledañas al Parque Nacional Mocho Choshuenco y la implementación de un plan maestro, habilitación de infraestructura y equipamiento de esa reserva.

También se identificaron como estratégicos para el año 2015 la creación de un fondo regional para la adquisición de terrenos para viviendas sociales, la construcción de estadios para el deporte rural, la construcción de centros multipropósitos para once comunas de la región, el programa Puesta en Valor de la Ruta del Caulle, la instalación de servicios y accesos a playas de la región, la asignación de recursos para el Programa de superación de la pobreza Servicio País en la región, la reposición de vehículos para atención primaria de salud y la creación de un fondo regional para el fortalecimiento de la educación.

En tanto, los recursos serán distribuidos en un 38% para iniciativas de inversión comunales, un 1,1% para proyectos de carácter provincial en Valdivia, un 2,1% para iniciativas destacadas de la Provincia del Ranco, un 13,4% será destinado a iniciativas que se ejecutan bajo el "Convenio de Programación Integración, Conectividad, Plan Ciudad, Ruta 5" del Ministerio de Obras Públicas, un 2,8% para proyectos del Convenio de Programación de Salud y, un 42, 6% para proyectos de nivel regional.

PRESIDENTE

El Presidente del Core Waldo Flores explicó que, "ahora los equipos de trabajo están más afiatados, por lo tanto, el año 2015 debiéramos tener un buen año presupuestario desde el inicio y no tenemos ninguna duda que a esta región llegarán más recursos".

De la misma forma, el Presidente de la Comisión de Hacienda, Luis Cuvertino precisó que, "hemos llegado a un presupuesto que atiende todas las demandas priorizadas por los municipios, las distintas reparticiones sectoriales y además enriquecido con la mirada del Ejecutivo y el Consejo Regional, tenemos equidad territorial y proyectos estratégicos de carácter detonante para lograr la consolidación del territorio". En tanto, el jefe de bancada de la Alianza, Felipe Mena argumentó que, "ha sido un largo proceso para entender la propuesta del Ejecutivo, relevar algunos proyectos e incluir en el presupuesto proyectos detonantes para el territorio, esto nos deja conformes porque podremos generar inversión, ejecución y a la vez impacto en la calidad de vida de los ciudadanos de todas las comunas de la región".

Valdivia, total propuesta FNDR 2015 $4.945.909.006, equivalente a un 14,7% del presupuesto regional.

Paillaco, total propuesta FNDR 2015 $2.064.378.466, equivalente a un 6,2% del presupuesto regional.

Los Lagos, total propuesta FNDR 2015 $2.072.836.050 equivalente a un 6,2% del presupuesto regional.

Corral, total propuesta FNDR 2015 $2.066.548.977, equivalente a un 6,2% del presupuesto regional.

Lanco, total propuesta FNDR 2015 $2.080.396.791, equivalente a un 6,2% del presupuesto regional.

Máfil, total propuesta FNDR 2015 $2.529 615.822, equivalente a un 7,5% del presupuesto regional.

Mariquina, total propuesta FNDR 2015 $3.767.399.589, equivalente a un 11,2% del presupuesto regional.

Panguipulli, total propuesta FNDR 2015 $3.080.291.001, equivalente a un 9,2% del presupuesto regional.

La Unión, total propuesta FNDR 2015 $4.736.757.570, equivalente a un 14,2% del presupuesto regional.

Futrono, total propuesta FNDR 2015 $2.078.859.269, equivalente a un 6,2% del presupuesto regional.

Río Bueno, total propuesta FNDR 2015 $2.065.467.750, equivalente a un 6,2% del presupuesto regional.

Lago Ranco, total propuesta FNDR 2015 $2.056.630.300, equivalente a un 6,1% del presupuesto regional.

Rechazan sanción a funcionarios municipales por un jardín infantil

E-mail Compartir

La directiva de la Asociación de Profesionales y Directivos de la municipalidad de Valdivia expresó su malestar hacia la alcaldía de Valdivia, por la tercera resolución en el caso de la destrucción y saqueo en el jardín infantil Junji de la población Norte Grande II ocurrido en el año 2011.

Eduardo Luzzi, director de obras y Kurt Leupin, encargado de control de los servicios traspasados de la municipalidad de Valdivia, fueron sancionados con censura en una tercera investigación luego de dos sumarios anteriores en los que se determinó que los funcionarios no tenían responsabilidad alguna.

Enrique Sánchez, presidente nacional de la Asociación, señaló "exigimos un sumario interno claro e inmediato, ya que ellos no son los únicos responsables en el caso, no debería existir una sanción para ellos bajo ninguna circunstancia si antes habían sido absueltos de todos los cargos".

Por su parte, el alcalde Omar Sabat, señaló que "en las tres oportunidades pedí a contraloría que se absolviera de los cargos a los funcionarios, y la razón me fue adjudicada sólo en dos ocasiones", a lo que agregó "Lamento profundamente la situación".

Los funcionarios no descartan acciones en el futuro para esclarecer esta situación.