Secciones

Castro confirma que irá a la Cumbre de las Américas

cita. Se trata de la primera participación de La Habana en la reunión, en la que podría reunirse con el Presidente Barack Obama.

E-mail Compartir

El Presidente de Cuba, Raúl Castro, confirmó ayer su asistencia a la próxima Cumbre de las Américas que se celebrará en Panamá en abril, en la que podrá verse previsiblemente con el Presidente de Estados Unidos, Barack Obama.

"Confirmo que asistiré para expresar nuestras posiciones con sinceridad y respeto por todos los Jefes de Estado y Gobierno sin excepción", afirmó Castro durante la clausura de la última sesión del año de la Asamblea Nacional.

"La participación de Cuba es resultado de un sólido y unánime consenso" que existe en la región, aseguró Castro ante los diputados respecto de la primera participación de la isla en este tipo de encuentro.

Según la agencia DPA, Obama confirmó ya su participación en el evento que se celebrará los próximos 10 y 11 de abril en Ciudad de Panamá. Ahí se podría dar el primer encuentro oficial en décadas entre los Jefes de Estado de Cuba y Estados Unidos.

Ambos países anunciaron el miércoles un histórico acuerdo para retomar las relaciones diplomáticas luego de décadas de ruptura y enfrentamiento ideológico.

En diciembre de 2013, durante el funeral del ex Presidente sudafricano Nelson Mandela, Obama y Castro se saludaron por primera vez en persona con un breve apretón de manos, que dio entonces la vuelta al mundo.

"Señor Presidente, yo soy Castro", le dijo entonces el líder cubano a su par estadounidense, según reveló pocos días después su hermano, el ex presidente Fidel Castro, en un artículo de opinión.

Cuba no ha participado nunca en la cumbre que reúne a todos los países del continente y que se celebra desde 1994 bajo el patrocinio de la Organización de Estados Americanos (OEA). La isla fue excluida en 1962 de la OEA por iniciativa de Estados Unidos, después de que Cuba declarase el carácter socialista de la revolución encabezada por Fidel Castro.

En 2009 la OEA anuló la sanción, pero el Gobierno cubano rechazó su participación.

agradecimiento

Solo tres días después del anuncio del restablecimiento de las relaciones diplomáticas con Estados Unidos, Castro clausuró el último pleno del año de la Asamblea cubana con un mensaje de agradecimiento a Obama por el cambio de su política hacia Cuba.

"Saludamos el planteamiento del Presidente Obama de abrir un nuevo capítulo en la historia de los vínculos entre ambas naciones", dijo Castro, quien advirtió de que "queda por resolver lo esencial", que es el fin del embargo económico sobre el país caribeño.

Varias decenas de organizaciones de exiliados cubanos se concentraron ayer en Miami para protestar por la política adoptada por Washington hacia La Habana. Entre quienes se sumaron a la llamada Concentración por la Democracia en Cuba, según la agencia AP, estuvo José Luis García Pérez "Antúnez", un conocido opositor de la isla que pasó 17 años encarcelado. "Estoy acá para denunciar el entreguismo de una administración que nunca ha sido aliada", dijo García Pérez antes del inicio del acto.

Mauricio Mondaca/Agencias