Secciones

Pasmar logró más plazo para responder observaciones a mall

valdivia. El Servicio de Evaluación Ambiental fijó el 30 de enero como fecha límite. El grupo empresarial pretende construir un centro comercial de 10 pisos.
E-mail Compartir

El grupo Pasmar obtuvo más plazo para responder las observaciones realizadas por diversos servicios púbicos a la declaración de impacto ambiental de su proyecto Mall Paseo Valdivia.

El 25 de marzo la iniciativa obtuvo por parte de la municipalidad el permiso de edificación y en agosto ingresó al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental representados por Acenco Chile. En octubre el Servicio de Evaluación Ambiental (Sea) emitió el primer "informe consolidado de solicitud de aclaraciones, rectificaciones y/o ampliaciones" al proyecto que realizaron los diversos servicios públicos, teniendo como plazo para responder hasta el pasado 10 de diciembre. Sin embargo, a fines de noviembre solicitaron extender el periodo de respuesta hasta el 15 de abril de 2015 argumentando que requerían "mayor plazo para resolver las observaciones incluidas en dicho informe". El Sea sólo aceptó hasta el 30 de enero del próximo año.

Respecto a la solicitud, el gerente de Asuntos Corporativos del Grupo Pasmar, Lorenzo Miranda, indicó que "como siempre hemos manifestado a la comunidad, este proyecto se encuentra en una fase de desarrollo, y es por ello que dentro de su normal tramitación, que ya cuenta con aprobación de la Seremi de Transportes y la Dirección de Obras de la Municipalidad de Valdivia, los equipos técnicos solicitaron ampliar el plazo para la entrega de información adicional solicitada por el Servicio de Evaluación Ambiental, la que es necesaria para complementar la declaración presentada".

Respecto al plazo otorgado, el ejecutivo dijo "la tramitación se ajusta a los procedimientos y plazos normales para una gestión de esta naturaleza.

Detalles

Según consta en la declaración de impacto ambiental, la obra se construirá en un sitio ubicado entre Avenida Ramón Picarte y calle Caupolicán. Será un edificio de 72.899 m2 repartidos en 10 niveles, 4 subterráneos y 6 sobre el nivel del suelo, inversión privada que bordea los US$60 millones.

Para la operación del centro comercial se proyectan 135 locales distribuidos entre el subterráneo 1 y la sexta planta del edificio, contemplando tiendas del rubro de alimentación y retail entre otros; un supermercado; bicicletero y estacionamientos para 610 vehículos livianos.

Paso Carirriñe estará operativo a partir del viernes 26 de diciembre

atención. Apertura fue confirmada por la Gobernación Provincial.
E-mail Compartir

La Gobernación de Valdivia confirmó la apertura del paso fronterizo Carririñe a partir del viernes 26 de diciembre, con un horario de funcionamiento desde las 8 hasta las 20 horas.

Esto, luego de que la contraparte argentina confirmara que la ruta por su lado se encuentra en buenas condiciones para transitar.

Producto de ello, ayer se llevó a cabo una reunión en la Gobernación de Valdivia, con el gobernador (S) Cristhián Castro; los directores de los servicios contralores; el subprefecto de los Servicios de la Prefectura de Carabineros, Eduardo Ramos; y la coordinadora de pasos fronterizos de la gobernación, María Inés Quechuyao.

Luego de esta decisión, las delegaciones de los servicios contralores llegarán hasta el paso durante esta semana, para atender público desde las ocho de la mañana del viernes 26 y el paso permanecerá abierto hasta que las condiciones climáticas lo permitan.

En el caso de Carirriñe, se está trabajando constantemente en mejoramientos en infraestructura e implementación, para atención de pasajeros.