Secciones

Listos para abrir centros de atención para hijos de madres temporeras

E-mail Compartir

Listos están los 14 profesores y monitores responsables de entretener, cuidar y educar a los niños y niñas que asistan a los Centros de Atención para hijos e hijas de Madres Temporeras que se abrirán el 5 de enero. El programa lo lideran el Instituto Nacional de Deportes (IND), el Ministerio de Desarrollo Social, Junaeb y los municipios de Lanco, Panguipulli, Futrono, Río Bueno, La Unión y Paillaco. Los centros estarán habilitados en la Escuela República de Chile de Panguipulli (30 cupos); la Escuela José Manuel Balmaceda de Futrono (30 cupos); Escuela Pampa Ríos de Río Bueno (70 cupos); Liceo Camilo Henríquez de Lanco (30 cupos); Escuela Olegario Morales de Paillaco (30 cupos) y Escuela Presidente Jorge Alessandri Rodríguez de La Unión (60 cupos). El IND hizo una jornada de inducción de los profesores, monitores y encargados de los centros, donde el director regional del IND, Ernesto Villarroel, manifestó que "el trabajo de los monitores es muy importante en estos centros que se convierten en una solución para esas mamás y papás que deben trabajar en la época estival y no tienen quién les cuide a sus hijos. Los niños estarán bien atendidos y tendrán la oportunidad de pasar un verano diferente".

Pedalera Karla Vallejos irá a correr al Tour de San Luis en Argentina

E-mail Compartir

psantiesteban@australvaldivia.cl

La ciclista unionina Karla Vallejos Puchi se prepara para ir en enero próximo al Tour de San Luis, en Argentina, una de las competencias ciclísticas más importantes de Sudamérica. La pedalera, de 21 años, quien fue medallista de oro en la prueba de persecución de los Juegos Odesur de 2014, se encuentra en su natal La Unión entrenando y el 3 de enero regresará a Santiago para unirse a su equipo, el team Bontrager 2122. El 7 de enero viajará a Argentina y del 10 al 18 de enero competirá en San Luis, iniciando con un Grand Prix para después seguir con otras pruebas de ruta y también callejeras.

Karla Vallejos expresó que esta competición es una de las más prestigiosas del ciclismo sudamericano, tanto que la federación internacional le dio el carácter de carrera UCI 2.2, es decir, que entrega puntajes para que los deportistas intenten acceder a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Al evento de San Luis acudirán equipos de países como Italia, EE.UU., Brasil, Cuba y Colombia, entre otros.

La deportista unionina dijo que será vital lograr una buena actuación en San Luis para ir sumando puntos para llegar a la cita olímpica. Añadió que junto a su equipo pretende a futuro acudir a competencias internacionales a Venezuela y Costa Rica. "Creo que vamos bien en la planificación, este es el primer evento UCI y con mi equipo queremos gestionar recursos para estar en más eventos", señaló Karla Vallejos.

El año de la ciclista fue bastante exitoso, pues inició ganando medalla de oro en equipo de persecución en los Juegos Odesur junto a Daniela Guajardo, Denisse Ahumada y Valentina Monsalve; en septiembre pasado este mismo equipo aseguró su clasificación a los Juegos Panamericanos de Toronto y en el pasado Nacional de pista de Peñaflor logró medalla de plata y bronce en la categoría elite.

PROFESIONALIZACIÓN

Karla Vallejos hace un año que está radicada en el CAR de Santiago en una apuesta por profesionalizar su carrera deportiva. "Me gusta entrenar en La Unión, pero a veces el clima no acompaña. La región igual me ha apoyado, sobre todo cuando me dieron el premio a la mejor deportista regional", señaló la joven.

La pedalera también expresó "para un deportista de la región es difícil sacar medallas afuera, por eso me alegro del éxito que está teniendo Nicolás González -recientemente campeón nacional junior en pista- y creo que merece que lo ayuden" y añadió que "yo tuve que irme de La Unión para llegar a ser seleccionada chilena e ir a más competencias".