Secciones

dicen que el estrés aumenta el deseo de recompensa, pero no el placer

E-mail Compartir

Es común que el estrés provoque ciertos "antojos", tales como tomar bebida, consumir comida rápida o comer dulces y chocolates. Pero al cumplir estos deseos, probablemente no se experimente el placer que se busca.

Un estudio realizado por la Asociación Americana de Sicología (APA en inglés) asegura que estar estresado aumenta el deseo de obtener una recompensa, pero que no provoca mayor placer.

"La mayoría de nosotros, cuando tenemos estrés, experimentamos un aumento en nuestra ansia de tener experiencias gratificantes, como comer una sabrosa barra de chocolate, y puede que invirtamos un considerable esfuerzo en la obtención del objeto de nuestro deseo, como correr a una tienda en medio de la noche. Pero mientras aumenta nuestro deseo de disfrutar las recompensas, no necesariamente aumenta el disfrute que experimentamos", explica Eva Pool, perteneciente a la Universidad de Ginebra y autora principal del estudio.

Para efectos de la investigación, se realizó un experimento en el cual participaron 36 estudiantes universitarios que se declararon como "amantes" del chocolate.

Los investigadores sometieron a los voluntarios a situaciones de estrés y luego recogieron muestras de saliva para analizar el cortisol, hormona implicada en la respuesta a la tensión. Luego, los participantes olieron muestras de chocolate, lo cual les produjo placer y buscaron la forma de encontrar dicho aroma.

"El estrés juega un papel crítico en muchos trastornos sicológicos y es uno de los factores más importantes que determinan las recaídas en la adicción, el juego y los atracones. El estrés parece accionar un interruptor en nuestro funcionamiento: si una persona estresada se encuentra con una imagen o un sonido agradable, esto puede conducir a invertir una cantidad excesiva de esfuerzo por él", indicó Tobias Brosch, coautor del estudio.