Secciones

Puntajes regionales PSU

E-mail Compartir

Si bien, sólo hubo un puntaje nacional en Matemáticas, hubo cuatro puntajes regionales en las diferentes pruebas de la PSU. Camila Salas del colegio Alonso de Ercilla de Valdivia, en Lenguaje; Sebastián Vistoso, del colegio Domus Mater de Valdivia en Historia y Geografía ; Francisco Sáez del Liceo Rector Abdón Andrade Coloma de La Unión en Ciencias y el mejor puntaje promedio entre las evaluaciones de Lenguaje y Matemáticas fue Ignacio Espinoza, del Instituto Alemán Carlos Anwandter de Valdivia. Hoy tienen un desayuno con las autoridades a las 9 de la mañana y a las 12, una ceremonia en la Uach.

Universidades entregaron orientación a postulantes desde las 8 de la mañana

becas y beneficios . Apenas se supieron los resultados de la PSU, cientos de jóvenes llegaron a las cuatro casas de estudios acreditadas de la región, para realizar consultas sobre sus carreras.

E-mail Compartir

El proceso de postulación y matrículas a las diferentes universidades, centros de formación técnica e institutos profesionales de la región de Los Ríos comenzó ayer, minutos después de la publicación de los puntajes de la PSU, a las 8 AM.

Los diversos planteles universitarios abrieron sus puertas para entregar asesoría de postulación e informaciones sobre becas y beneficios para los que deseen matricularse.

Universidad austral

Desde ayer y hasta el 31 de diciembre, la Uach ofrecerá apoyo a los estudiantes en la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) del Campus Isla Teja y en casa Central, Independencia 631. También en las sedes de Osorno, Puerto Montt, Castro y Coyhaique, para realizar el trámite de postulación según la modalidad del Cruch.

El horario de atención de 9 a 13 y de 14 a 18 horas. El miércoles 31 se atenderá sólo hasta las 13 horas. Los resultados de la postulación se entregarán el domingo 11 de enero a las 23 horas.

san sebastiÁn

La Universidad San Sebastián dispuso módulos de información en la casa central ubicada en calle General Lagos de Valdivia, donde los postulantes reciben desde ayer información sobre todas las carreras, entregada por profesores y alumnos de cursos superiores.

Ayer el vicerrector académico de la USS Valdivia Angelo Romano, manifestó que "el flujo ha sido muy constante durante la jornada, en especial para matricularse en las carreras con más demanda como enfermería, kinesiología, nutrición y fonoaudiología, lo que nos tiene muy contentos" .

Añadió que la institución ofrece varias becas "como la beca PSU, la beca capital cultural, beca convenio, entre otras. Estas opciones de financiamiento se aplican de acuerdo a cada caso, aunque tienen cupos limitados".

Durante esta semana, el horario de atención para consultas y matrículas en la USS será hoy de 8 a 22 horas, martes de 8 a 20 horas y miércoles hasta las 17 horas. A partir del 2 de enero se retoma el horario normal. Finalmente Romano indicó que "nuestra recomendación es que se acerquen a la USS lo antes posible".

Santo tomas

En la Universidad Santo Tomás también hay módulos de orientación abiertos desde ayer muy temprano.

Jorge Tiznado, jefe del DAE de la UST indicó que "la universidad pide como mínimo 475 puntos promedio ponderado para postular a cualquiera de las carreras, pero además Santo Tomás cuenta con un Centro de Formación Técnica y el Instituto Profesional, en el cual no solicitan la PSU rendida. En esos casos sólo se necesita la licencia de enseñanza media y la concentración de notas del colegio", explicó.

Para la rectora de la institución Laura Bertolotto, lo más importante es que cada postulante elija la mejor opción para estudiar según sus propios intereses y que esté de acuerdo la familia en esa determinación.

"Los chicos se juegan el futuro al elegir una carrera, por lo tanto es muy importante que estén informados acerca de las mallas curriculares, campos de práctica y opciones laborales futuras, los aranceles y formas de financiamiento, antes de tomar una decisión, la cual debe realizarse en familia", señaló la rectora e invitó a los jóvenes a acercarse a la universidad, donde recibirán orientación. Los horarios de atención son de 9 a 19 horas, el 31 atenderán hasta las 16 horas.

INACAP

En la Universidad Tecnológica Inacap sólo quedan 145 cupos disponibles para las carreras que ofrecen. Rodrigo Hube, director de Comunicaciones de Inacap indicó que esto se debe a que "comenzamos el proceso de matrículas en noviembre, por lo que muchas de las carreras ya están cerradas".

Hube igualmente llamó a los jóvenes a acercarse a la sede de Av. España de lunes a viernes desde las 8.30 a 20 horas horario continuado.