Secciones

Corte de cinta de la nueva plaza marcó 97º aniversario de Lanco

intendente. Egon Montecinos y el alcalde Rolanco Peña encabezaron actos del festejo local que también incluyeron un masivo desfile frente al municipio.
E-mail Compartir

cronica@australvaldivia.cl

En el marco de la celebración de los 97 años devida de Lanco, autoridades regionales encabezadas por el intendente Egon Montecinos y el alcalde de la comuna, Rolando Peña, realizaron diversas actividades ayer domingo, entre las que destacó la inauguración de la remodelada Plaza de Armas.

En la ocasión el jefe regional se mostró contento de participar de las actividades. "Estoy muy contento de haber participado en los actos en la comuna de Lanco y acompañar al alcalde y sus concejales en estos 97 años. Creo que es digno de destacar todo el esfuerzo que ha habido desde los primeros alcaldes hasta el alcalde Peña, destacando y pasando por el acalde Cuvertino, Santana y todos los alcaldes que ha tenido la comuna. Ha sido un trabajo continuo y sostenido", sostuvo.

Por su parte, el alcalde Peña agradeció la participación de las autoridades señalando que. "La visita del intendente es muy importante, porque si bien los gobiernos comunales tenemos una autonomía, tenemos que ver cuáles son las políticas de los gobiernos. Y es fundamental que esté en la inauguración y en cada obra que nosotros vayamos concluyendo, dado que él se comprometió a estar hoy con nosotros en nuestro aniversario e inauguración y estamos felices de que haya venido".

PROYECTOS

La autoridad comunal también destacó que en la actualidad existen veinticinco proyectos de desarrollo en la comuna de Lanco que se encuentran en ejecución. Entre ellos se cuentan los de Habilitación de la iluminación del Estadio Municipal; la construcción de una plaza de juegos en la Villa Los Ediles; la habilitación de la sede de la Unión Comunal Adulto Mayor y Clínica Podológica y el mejoramiento calle Covadonga de Malalhue, entre otros.

La celebración culminó con un desfile en el frontis de la municipalidad, en el cual hubo participación de gran parte de la ciudadanía local.

Red pedagógica Ainilche cerró su año 2014

educación de adultos. Grupo ya pro-yecta su labor en el próximo período.
E-mail Compartir

Con un balance de lo desarrollado durante 2014 y un almuerzo de camaradería, concluyó el trabajo escolar del año de la Red pedagógica de Educación de Adultos Ainilche que agrupa a los establecimientos educacionales que imparten educación de adultos en la provincia de Valdivia. La Seremi de Educación, Erna Guerra, acompañó a los docentes en esta jornada, oportunidad en la que valoró la labor desarrollada por esta agrupación.

"La Reforma Educacional está comprometida en hacer de la educación un derecho en todos sus niveles y donde la educación de adultos también forma parte de sus prioridades con mayores apoyos y recursos", indicó la autoridad.

Cabe mencionar que estas redes pedagógicas son grupos colaborativos de docentes directivos y de aula que trabajan en equipo con el objetivo de hacer propuestas pedagógicas y de gestión institucional que impliquen el mejoramiento de los aprendizajes de sus estudiantes. En ese contexto, quienes conforman hoy este grupo en la región son el CEIA Nuevo Horizonte de Panguipulli y los valdivianos Instituto Sandrock, CEIA Andrés Bello, Luis Moll Briones, el colegio Marcela Paz, además del liceo Coresol, que se encuentra al interior del Centro Penitenciario de Llancahue.