Secciones

Miles de opositores rusos protestan frente al Kremlin

Rusia. Condena contra un adversario de Putin alentó la manifestación.
E-mail Compartir

El principal adversario político de Vladimir Putin fue condenado ayer, junto con su hermano, en un caso de fraude considerado en general como una represalia por el Kremlin, que dio lugar a una de las manifestaciones opositoras más audaces de los últimos años.

La policía permitió que la protesta no autorizada de varios miles de personas frente a la Plaza Roja, donde se ubica el Kremlin, se desarrollara durante dos horas, hasta que intervino para alejar a los asistentes.

La marcha no autorizada comenzó horas después de que Alexei Navalny, un activista contra la corrupción y destacado enemigo del Presidente Vladimir Putin, fue hallado culpable de fraude y recibió una condena de tres años y medio en suspenso, pero su hermano fue enviado a prisión.

Para la generalidad de la opinión pública, se trata de una vendetta política de Putin, que ha demostrado escasa tolerancia por el disenso durante sus 15 años en el Gobierno.

Navalny, quien estaba bajo arresto domiciliario desde febrero, rompió los términos judiciales para acudir a la marcha y fue rodeado por la policía al acercarse al sitio de la protesta. La policía de Moscú dijo que lo llevarían de regreso a casa, pero esa aseveración no pudo confirmarse de forma independiente. La policía pidió dispersarse a los manifestantes concentrados en la plaza y arrestó a algunos de ellos.

Rescatan cuerpos del avión de AirAsia

Asia. Los equipos de rescate avistaron varios objetos que pertenecieron a la aeronave. Hoy intensificarán búsqueda.

E-mail Compartir

Los equipos de rescate encontraron ayer en el mar de Java varios cadáveres y restos del Airbus 320-200 de AirAsia, que desapareció el domingo con 162 personas a bordo cuando realizaba un vuelo entre Indonesia y Singapur.

"Hemos encontrado el sitio del accidente. Mañana (hoy) iniciaremos una operación mayor por aire y mar. Nos centraremos en la localización de los pasajeros y la tripulación", dijo el Presidente de Indonesia, Joko Widodo.

El misterio de dónde estaba el vuelo QZ8501 se esclareció a lo largo de la jornada de ayer, primero con el avistamiento de numerosos objetos en el mar al sur de la isla de Borneo y posteriormente con la confirmación de su procedencia y el descubrimiento de varios cuerpos.

El Mandatario no precisó cuántos cadáveres se han localizado ni cuántos ha sacado del agua el buque KRI Bung Tomo de la Armada indonesia.

Un total de 60 médicos y 24 ambulancias fueron movilizados al hospital Sultan Imanudin de Bun Base, en la provincia de Kalimantan Central, en el Borneo indonesio, para recibir los cadáveres, según el medio local "Detik".

La mayor parte de los familiares de las 162 personas que viajaban en el aparato siniestrado se encontraban ayer a la espera de información oficial en el aeropuerto de Surabaya, en la isla de Java, mientras otro grupo aguarda en Singapur.

Las autoridades indonesias comenzaron a tomar muestras de ADN para facilitar la identificación de las víctimas.

El avión de AirAsia, el vuelo QZ8501, despegó el domingo pasado de Surabaya con destino a Singapur, donde tenía previsto aterrizar unas dos horas después. Embarcaron 155 pasajeros y una tripulación de siete personas: 155 de ellos indonesios, tres surcoreanos, un británico, un francés (copiloto), un malasio y un singapurense.

A medio camino, el piloto llamó a la torre de control en Indonesia para solicitar permiso para virar ligeramente a la izquierda y subir desde los 32 mil hasta los 38 mil pies de altitud para evitar una tormenta. Los controladores aéreos aprobaron el viraje, pero cuando, dos minutos después, llamaron al piloto para aprobar un ascenso sólo hasta los 34 mil pies, se perdió el contacto. El avión de la aerolínea de bajo costo no emitió ninguna señal de socorro.

Ayer se avistaron las primeras señales del avión en aguas a 16 kilómetros de su última ubicación conocida: un chaleco salvavidas, una puerta de emergencia y partes del interior del avión, entre las que había una botella de oxígeno. La televisión local mostró a efectivos de equipos de búsqueda y rescate descendiendo con cuerdas desde un helicóptero para recuperar los cadáveres, pero olas de dos metros de alto y fuertes vientos entorpecieron su labor.