Secciones

Con honores fue sepultado el cabo de carabineros que murió rescatando a niños en Mehuín

en Lanco. El funeral fue encabezado por el general director de la institución, Gustavo González Jure y la gobernadora de Valdivia, Patricia Morano.

E-mail Compartir

Con los honores que corresponde a un mártir de Carabineros fue sepultado ayer en el Cementerio Municipal de Lanco el cabo primero Carlos Eugenio Mella Candia. El mártir 1.051 de la institución perdió la vida cuando participaba en las tareas de búsquedas de unos niños en la playa grande de Mehuín el jueves pasado.

El funeral comenzó con un culto por su eterno descanso en la Iglesia Evangélica Renacer en Cristo Jesús, servicio religioso encabezado por el pastor Luis Hauser. Junto a la viuda, Charlyn Santiesteban, familiares y amigos del malogrado policía, estuvieron presentes el general director de Carabineros de Chile, Gustavo González Jure, otros cuatro generales, la gobernadora de Valdivia, Patricia Morano, y el alcalde de Lanco, Rolando Peña.

Al concluir el culto salió el cortejo fúnebre en dirección al cementerio municipal donde esperaba el Orfeón de Carabineros que acompañó al féretro al son del himno institucional en marcha fúnebre.

A nombre de la institución, el jefe (s) de zona de Los Ríos, coronel Juan Pablo Boetto, destacó la vocación de servicio del cabo primero, quien aseguró que perdió su vida en defensa de sus ideales. "Su lección se eleva al infinito para hacer realidad el aforismo que dice siempre viven los que por la patria mueren", dijo en su alocución.

El momento de mayor emoción fue cuando la viuda recibió de manos del general director la gorra institucional de su marido y la bandera chilena que cubrió su féretro. Después tomó la palabra la propia joven quien calificó a su marido como un héroe que dio su vida para salvar a unos niños. Destacó además el sacrificio y entrega que demostró el como padre de familia y carabinero.

"Yo nunca dejaré de luchar por nuestros bebés, guíanos y cúidanos, aunque no estés físicamente nos refugiaremos en los recuerdos que dejaste (…) Sé que un día nos volveremos a ver para ya nunca más separarnos y vivir diez mil vidas juntos. Esto es solo un hasta pronto", afirmó. Acto seguido, el toque de silencio y tres salvas de honor disparadas por una formación de carabineros acompañaron el entierro del féretro donde se vivieron escenas de profundo dolor.

Tras concluir el funeral, el general director, Gustavo González Jure, dijo que "este nuevo mártir institucional nos enluta nuevamente, pero el cumplió precisamente con su juramento de servicio, con su deber, en su procedimiento policial", agregando que "es un ejemplo de solidaridad social, de servicio público y también constituye un ejemplo para todo el resto de los carabineros y sus compañeros de trabajo".

Hoy se realizará funeral de la niña ahogada en la playa Pichicullín

en mariquina. Tamara Villa (11) será sepultada en el Cementerio Municipal.

E-mail Compartir

Hoy a las 15 horas se realizará en la parroquia San José el funeral de la pequeña Tamara Villa Escalona (11), quien murió ahogada el jueves pasado en la playa Pichicullín de Mehuín.

Cabe recordar que también desapareció en el mar el hermano de la niña, René, de 8 años. Además, ese mismo día, en la playa grande de Mehuín ocurrió un incidente similar y tres menores lograron ser rescatados del agua, no así Carolina Morales Parra, de 13 años, quien también está desaparecida. En estas tareas de rescate falleció el cabo Carlos Mella.

Familia

Ayer el cuerpo de la niña fue velado en la sede social de la Villa Forestal de San José de la Mariquina. Durante la mañana llegó a conversar con los familiares de la niña el intendente Egon Montecinos.

La madre de Tamara, Carolina Escalona Cifuentes, solicitó más apoyo para las tareas de búsqueda que se están realizando. La acongojada mujer explicó que el próximo miércoles se terminaría la búsqueda por parte de la Armada, por lo cual espera que si hasta ese día aun no aparece su pequeño hijo, espera que el rastreo continúe por parte de otros organismos apoyados por el Gobierno Regional.

"Así como han venido autoridades y medios de comunicación y los hemos recibido, quiero que también me ayuden. Lo que más deseo es encontrar el cuerpo de mi pequeño, solo pido eso, pero necesito que hagan lo imposible. De hecho, yo no voy a descansar mientras no tenga su cuerpo, pues es lo único que me dará un poco de consuelo. Todo esto es una pesadilla", recalcó.

Igualmente, espera que este incidente sirva de ejemplo para que se contraten con más tiempo salvavidas en las playas y que el Cecof de Mehuín cuente con instrumentos adecuados para estas emergencias y una ambulancia bien equipada con reanimador.

Finalmente, ayer se realizó una nueva jornada de búsqueda de los dos menores desaparecidos, sin obtener resultados. Participan en las tareas funcionarios de la Armada y buzos rescatistas de Mehuín, Queule, Toltén y Villarrica.