Secciones

Psicólogos entregan consejos para superar el estrés del nuevo año

Recomendaciones. Lo importante es la prevención de las situaciones estresantes, el auto cuidado, evitar los vicios, realizar ejercicios de relajación, y la planificación.
E-mail Compartir

cronica@australvaldivia.cl

Llega un nuevo año y con él, inmediatamente viene el estrés y la ansiedad por los proyectos de futuro como las vacaciones, la postulación a universidades o búsqueda de trabajo, entre otras situaciones.

En ese caso las repercusiones que provoca el estado de estrés se traducen en el organismo de diversas maneras que dependen de la persona que las padece, siendo las más comunes el dolor de cabeza, la angustia, el aumento de presión arterial, dolores estomacales, falta de concentración y hasta cuadros depresivos.

Uno de cada tres chilenos se autocalifica en la categoría de estresado con un 34%, cifra que aumentó en comparación a la del año pasado, que era de 22%, según un estudio de Adimark.

psicólogo

El psicólogo y psicoanalista Pablo Ayala entregó importantes consejos para enfrentar los desafíos de 2015 de la mejor manera y libres de estrés.

Según explicó el especialista, "las emociones predominantes en el comienzo de un nuevo año, tienen relación con que son fechas familiares, donde se extraña mucho a quienes no están, por lo que es importante el apoyo de familiares y amigos para afrontar éste periodo donde la sensibilidad está más a flor de piel. Nos sentimos más solos y por lo tanto los niveles de ansiedad aumentan."

Respecto al estrés y otras situaciones que provocan intranquilidad, el psicólogo señaló que no todo es tan malo, y además presentó un panorama positivo frente a este tema para sacarle provecho. "El estrés es inevitable pero es buena para reconocer nuestros alcances y también nuestros límites, por lo que es bueno cualificar las situaciones y sacar las mejores lecciones de ellas", dijo.

Como consejos para tener en cuenta y afrontar el inicio de un nuevo año, señaló que "es importante no apartarse de las épocas de reflexión y no tener miedo a evaluar, lo favorable y lo negativo del año, además de estar concientes de nuestros alcances propios y las limitaciones y así jerarquizar las prioridades, pero no en función de lo que espera la sociedad, sino en lo que cada uno necesita para su vida en particular, que en muchas ocasiones no coincide con lo que hacemos."

CAUSAS

Ayala, por último, indicó que "si bien es cierto el estrés es inevitable en las personas, las causas de su aparición pueden ser variadas y radican principalmente en el estilo de vida que lleva la gente en la actualidad. "Hoy en día la vida es mucho más instantánea y agilizada, por lo que el estrés puede aparecer ante la frustración de no cumplir con expectativas o por no conocer nuestros limites y lo que somos capaces de hacer".