Secciones

Dos playas de la región serán las primeras fiscalizadas en 2015

E-mail Compartir

cronica@australvaldivia.cl

"En Río Bueno y Pelchuquín se realizarán las dos primeras fiscalizaciones de 2015". Así lo aseguró el seremi de Bienes Nacionales, Claudio Lara, en referencia a las dos denuncias recibidas gracias a la campaña "Acceso a lo nuestro", que busca garantizar el acceso gratuito a las playas del mar, ríos, lagos, glaciares y cascadas.

Para la autoridad, lo importante en la fiscalización es tener claro el lugar al cual se va. "Las denuncias deben realizarse con nombre, dirección y teléfono para que asistan fiscalizadores de Bienes Nacionales que hacen un levantamiento de la información en terreno y configuran los antecedentes para realizar un informe que esté a disposición de la gobernación provincial".

procesos

Por su parte, la gobernadora de Valdivia, Patricia Morano, explicó que después de recibir el informe técnico y jurídico de parte de Bienes Nacionales, la gobernación emite una resolución. "Esta puede decretar, de ser necesario, la apertura de algún acceso para que todo chileno pueda entrar vía peatonal, hasta la ribera de los ríos, lagos o mar", indicó, explicando que también existe un paso previo que se llama conciliación. "Primero se cita a la persona dueña del inmueble ribereño y al denunciante, donde se trata de llegar a un acuerdo entre las partes. Ahora, si no hay conciliación, se dicta una resolución y se notifica al dueño acerca de la obligatoriedad del acceso expedito y libre", aseguró.

El tiempo que demora el proceso es relativo "porque tenemos que notificar a las partes para que asistan a la audiencia. Hay algunas más expeditas y otras que se demoran más porque es dificultoso poder notificar a las partes", puntualizó Morano.

Las denuncias se pueden realizar en la seremía de Bienes Nacionales, en la gobernación provincial o a través del sitio www. accesoalonuestro.cl.

El próximo miércoles parte versión 2015 del "Verano en los barrios"

Innovacion. Este año además serán beneficiados los sectores rurales.
E-mail Compartir

Apartir del próximo miércoles 7 se realizará una nueva versión del programa "Verano en los Barrios", según confirmó ayer el director de Desarrollo Comunitario de la municipalidad de Valdivia, Eduardo Berger.

El profesional reconoció que las expectativas del municipio son altas, pensando que "este programa está enfocado en llevar entretención a distintos sectores de la capital regional, cuyos vecinos no siempre tienen la posibilidad de compartir la alegría veraniega junto a los niños".

Dentro de las iniciativas para este 2015, se consideran diversas actividades para los niños como el taller "Yo pinto mi barrio" y cursos de teatro infantil.

El deporte y la cultura también formarán parte de este verano en los barrios con un campeonato vecinal de Paint Ball y una serie de conciertos de bandas locales en distintos sectores de la Valdivia.

También se realizará "Mi Verano del Ayer", actividad dirigida a los adultos mayores de la comuna, con artistas nacionales amenizando la jornada.

El programa "Verano en los Barrios" finalizará el 13 de febrero a las 21 horas con el Festival del Cantar Vecinal en el Coliseo Municipal con la presentación de artistas emergentes de la comuna compitiendo por adjudicarse el trofeo del cantar vecinal en su versión número 15.

"Esperamos superar los 20 mil vecinos que fueron beneficiados por este programa durante el año pasado. Nos hemos enfocado a favorecer a las personas que viven en sectores rurales" puntualizó Berger.

Entregan recomendaciones frente a exposición al sol este verano

E-mail Compartir

Un llamado al autocuidado frente a la exposición del sol y en especial a proteger a los niños, realizó el seremi de Salud, Guillermo Ramírez, quien recordó que la exposición prolongada al sol puede provocar una serie de consecuencias como el enrojecimiento de la piel, cambios en la pigmentación y cáncer.

Para evitar la insolación que puede producir quemaduras de diverso grado existen las siguientes recomendaciones: Evitar exponerse al sol entre las 11 y 16 horas; usar lentes con filtro UV, cada vez que deba exponerse al sol y al aire libre; aplicar filtro solar con factor 30, al menos 20 minutos antes de la exposición, incluyendo labios y contorno de ojos. Repetir cada dos horas; no exponer a niños menores de dos años al sol. Los menores de seis meses no deben usar protector solar; preferir siempre la sombra de árboles, toldos o techos; si debe exponerse al sol; proteger su piel con ropa oscura y seca, ojalá de mangas y pantalones largos.