Secciones

De Urresti destacó posible retorno del tren

de cercanía. Empresa publicó licitación para estudio que considera las rutas Valdivia-Temuco y La Unión-Osorno.
E-mail Compartir

Como una noticia positiva para la región, que va dentro de lo solicitado al ministerio de Transportes y a EFE, calificó el senador Alfonso de Urresti la licitación de los estudios de factibilidad para trenes de cercanía entre Valdivia y Temuco y La Unión-Osorno.

"Le planteamos al presidente de EFE esta necesidad, lo mismo al ministro de Transportes, quienes acogieron esta petición que insistimos durante 2014. Es una gran noticia porque se inician estos estudios que permitirán mejorar la conectividad en nuestra región y con los territorios vecinos", dijo De Urresti.

El tramo La Unión-Osorno fue incorporado dentro del plan de transporte anunciado por el gobierno y posteriormente, tras gestiones del senador De Urresti se incorporó el estudio del tren Valdivia-Lanco-Loncoche.

Asimismo, el senador destacó el compromiso para financiar la línea férrea entre Antilhue y Valdivia, que permitirá consolidar la Ruta del Vapor y el tren El Valdiviano.

A través de Fesub (Ferrocarriles Suburbanos de Concepción) cuyo directorio sesionó el año pasado en Valdivia, se efectuó el llamado a licitación publicado ayer en El Mercurio.

Iván Flores cuestionó capacidad de Vialidad en obras del Cau Cau

megapuente. Afirmó que el servicio es responsable del retraso del proyecto.

E-mail Compartir

El diputado DC Iván Flores cuestionó la capacidad técnica y administrativa que la Dirección de Vialidad de Los Ríos ha tenido en la ejecución del proyecto del puente Cau Cau. El parlamentario reconoció el trabajo que desde el nivel central se ha realizado para mejorar y acelerar el proyecto, "me consta del esfuerzo que ha estado haciendo el Ministro Alberto Undurraga en este sentido, lo he conversado varias veces con él, lo mismo las autoridades regionales. Sin embargo, creo que es hora de 'apretar' y transparentar absolutamente la información y contarle a la comunidad las dificultades que se han venido encontrando con la construcción y puesta en marcha de este puente", dijo.

RESPONSABILIDAD LOCAL

Flores indicó que existe un claro responsable en el excesivo retraso del proyecto, "esta es una responsabilidad exclusiva del Ministerio de Obras Públicas en su versión regional, independientemente de si el origen del problema viene desde la empresa constructora (Azvi) que tal vez no tenía las capacidades para enfrentar un contrato de esta naturaleza".

El parlamentario agregó que: "Esta es una obra que conduce la Dirección de Vialidad. Por lo tanto, si les está quedando grande en términos técnicos o si son incapaces de apretar con firmeza a la empresa constructora, que lo digan. No es ningún delito no saber, pero que lo digan, porque entonces se convierte en una irresponsabilidad el hecho que sigamos todavía dilatando las cosas".

El diputado cuestionó el tiempo que le ha llevado a la institución concretar una obra que en otros países es muy común. "La pregunta que yo me hago es, ¿somos tan distintos los chilenos de los países europeos o del hemisferio norte de América, en donde hay cientos o miles de estos puentes?".

Según la última información entregada desde la secretaría regional ministerial de Obras Públicas, los trabajos del puente Cau Cau registran un 97 por ciento de avance. Lo que falta es terminar los sistemas de anclaje, la carpeta de rodado, las señalizaciones y las obras finales de paisajismo, trabajos que garantizarán la calidad, seguridad y funcionamiento del puente. Se estima que en febrero o marzo de este año se inicie la marcha blanca.

Von Baer pide que no se saquen conclusiones antes que termine investigación

por caso penta. Publicaron correo electrónico donde la senadora por Los Ríos solicitaba apoyo financiero a Carlos Délano.
E-mail Compartir

"Espero que no se saquen conclusiones antes de que esta investigación termine y que se establezca si es que efectivamente aquí hubo algún ilícito", declaró ayer la senadora UDI por la región de Los Ríos, Ena Von Baer. Esto tras los nuevos antecedentes sobre el caso Penta revelados por el diario La Tercera, los que forman parte de la investigación que lleva adelante la Fiscalía de Alta Complejidad Oriente.

La parlamentaria dijo estar muy tranquila y reafirmó que "yo no he cometido ningún ilícito y, por lo tanto, espero que esta investigación se lleve a cabo de la manera más rápida y más profesional posible".

Y agregó: Aquí lo que se está filtrando es una carpeta, con una serie de acusaciones, que primero hay que investigar si son reales o no".

ANTECEDENTES

La publicación del medio nacional dejó al descubierto una serie de correos electrónicos que políticos enviaron a los altos ejecutivos de Penta, donde solicitaban apoyo económico para sus campañas electorales.

Entre ellos se divulgó un escrito que la senadora Von Baer envío a Carlos Alberto Délano. La Tercera ayer reprodujo el correo electrónico que fue remitido con fecha 18 de diciembre de 2013, a las 17.44 horas: "Estimado Carlos: Como es difícil poder lograr una reunión contigo opté por escribirte. Como te podrás imaginar de la experiencia que tienes, después de haber pasado por dos campañas en un año: los inicios de la primaria en Santiago y la campaña en Valdivia, he quedado con una importante deuda. Esto se debe a la deuda de la campaña de Santiago y, además, a que la UDI recortó en 50 millones el aporte que había comprometido. Bueno, y ahora tengo que tratar de poder cubrir una deuda de alrededor de 100 M. Espero que me puedas ayudar, espero con ansias la respuesta".

DECLARACIONES

Como parte de la publicación, también fueron difundidas las declaraciones hechas por el ex directivo de Penta, Hugo Bravo, en cinco interrogatorios ante el fiscal que dirige el caso, Carlos Gajardo.

En su testimonio del 12 de septiembre, Bravo se refirió a dos facturas de Inversiones y Mandatos, por 2,5 y 5 millones de pesos que correspondían a aportes para la candidatura de la parlamentaria. Además, afirmó que Jovino Novoa siempre conseguía facturas de esa empresa para distintos candidatos de la UDI.

Foco

Finalmente, la senadora por Los Ríos dijo que "estamos enfrentando esto con mucha tranquilidad, buscando hacer nuestro trabajo, que es seguir representando a la región, cuidando los intereses del territorio y haciendo un trabajo, en mi caso, fuerte en materia de reforma educacional".