Secciones

Casale gana la primera etapa y busca revalidar su trofeo

dakar. El chileno se quedó con la primera especial en Argentina

E-mail Compartir

Ratificando que luchará con todo por revalidar su corona del año pasado, el piloto chileno Ignacio Casale se impuso ayer en la primera etapa de la categoría quads del rally Dakar 2015, que unió las ciudades de Baradero y Villa Carlos Paz.

Casale, con Yamaha, hizo un tiempo de 1 hora, 37 minutos y 8 segundos en el especial de 175 kilómetros en un recorrido por la llanura pampina de esa parte del territorio argentino.

"La etapa estuvo muy bien y fue muy rápida. Creo que hice una buena especial. Me sentí cómodo, aunque me habría gustado que el quad alcanzara la velocidad máxima que yo esperaba, pero confío en que lo podamos arreglar. En los últimos 30 kilómetros tuve que bajar un poco el ritmo para cuidar el embrague. La carrera empieza ahora y vengo dispuesto a darlo todo", aseguró Casale al sitio oficial de la competencia

El segundo lugar fue para el polaco Rafal Sonik, a un minuto y 7 segundos del líder, mientras que los uruguayos Sergio Lafuente y Mauro Almeida ocuparon la tercera y cuarta plaza, respectivamente, todos con Yamaha. La quinta plaza fue para el qatarí Mohammed Abu-Issa, el primero con Honda y el único entre los nueve primeros.

Con el triunfo de ayer, "Perro" Casale suma nueve etapas ganadas en la historia del Dakar, lo que lo deja apenas a un triunfo del récord de Francisco "Chaleco" López, quien es el piloto nacional más ganador de etapas en la carrera.

Casale se adjudicó su primera etapa en 2013 y luego en la edición pasada se quedó con siete victorias, con lo que pavimentó su camino al primer título obtenido por un chileno en esta competencia.

chilenos en motos

Jeremías Israel finalizó sexto en la primera etapa de motocicletas del Rally Dakar 2015 y se consolidó como el mejor chileno en el primer tramo de Buenos Aires y Villa Carlos Paz.

El penquista detuvo el reloj en 1:21:13 en la especial de 175 kilómetros, ubicándose a 2 minutos y 16 segundos del primer lugar y consolidándose también como el mejor piloto latinoamericano.

En su cuenta de Twitter , el oriundo de la Región del Biobío declaró: "primera etapa concluida, fue muy rápida pero hice un buen trabajo y terminé 6to. Ahora un enlace de 519 km para llegar a Villa Carlos Paz".

El vencedor de la etapa fue el inglés Sam Sunderland, con un tiempo de 1:18:57, escoltado por el portugués Paulo Goncalves y el español Marc Coma.

El segundo mejor piloto nacional en la categoría fue Pablo Quintanilla, quien sorprendió con un registro total de 01:21:55, y remató en el noveno lugar.

En la categoría de autos, el piloto chileno Boris Garafulic finalizó 31°, a ocho minutos y veinte segundos del ganador Naser Al-Attiyah.

El príncipe qatarí , del equipo Mini, lidera el rally Dakar al ganar la primera etapa, mientras la sorpresa de la jornada la entregó su compañero español Nani Roma, quien sufrió una avería que lo hizo perder dos horas y lo dejó casi fuera de competencia y sin posibilidades de defender el título.

Al Attiyah, ganador del Dakar 2011, completó los 175 kilómetros de la primera especial en 1:12:50 horas, seguido a solo 22 segundos por el argentino y compañero en Mini Orlando Terranova. El estadounidense Robby Gordon, con Hummer, quedó tercero a 1:04 minutos.

El español Carlos Sainz y el legendario multicampeón francés Stéphane Peterhansel no lograron el rendimiento esperado en el debut de sus 2008 DKR, que significó el regreso de la francesa Peugeot al Dakar tras 25 años.

Sainz quedó en el octavo puesto, a 2:06 de Al Attiyah, mientras que Peterhansel llegó en décimo lugar, demorado tras sufrir el pinchazo de un neumático, a 2:35.

Roma, uno de los favoritos, sufrió problemas en la presión de aceite en el All4 Racing Mini a pocos kilómetros de iniciada la especial y debió ser remolcado. "Estoy muy desanimado", declaró Roma al programa "Campeones" de radio Rivadavia de Buenos Aires. "Quedarse en la primera especial de un Dakar es duro", lamentó.

Luego de solo seis kilómetros de especial, Nani Roma sufrió un problema mecánico con la presión del aceite y perdió más de dos horas. Para el español, la idea de que el Dakar es una carrera que no hace concesiones no podía llegar de la peor forma. Todos los intentos por reanudar la marcha resultaron estériles su vehículo debió ser remolcado por un camión hasta el campamento, donde los mecánicos tuvieron más remedio que esperar horas a su llegada para trabajar en la mecánica para que continúe en carrera.

1:37:08

el tiempo de Ignacio Casale para adjudicarse la primera etapa de los cuatrici- clos en el Dakar.

1:12:50

el tiempo que ocupó el príncipe qatarí Nasser Al Attiyah para ganar la primera etapa en autos.