Secciones

Anuncian etapa de conclusión de Consulta Indígena en Los Ríos

E-mail Compartir

Tras cuatro meses de entrega de información y análisis de las diversas comunidades indígenas de la zona, el seremi de Desarrollo Social, Leonel Vera, anunció que el presente mes se estaría deliberando la propuesta que crea el Ministerio y Consejo de Asuntos Indígenas.

"En esta etapa hemos respetado los tiempos que las comunidades han tenido", indicó la autoridad regional destacando que el presupuesto 2015 a nivel nacional en asuntos indígenas se incrementa en un 65%, para acercar las problemáticas indígenas a la tarea gubernamental y agilizar procesos de compra de tierras, desarrollo productivo y salud, entre otras.

Junaeb confirma que aumentará actividades de verano para niños

E-mail Compartir

Durante enero y febrero la Junaeb desarrollará actividades recreativas que permitirán a niños y jóvenes de establecimientos educacionales vulnerables disfrutar de unas entretenidas vacaciones asegurando la entrega de alimentación a través de los Programas Campamentos Recreativos y Escuelas Abiertas. La información la entregó el director regional del servicio, Eduardo Rosas, quien explicó que "el 2015 los recursos en el área psicosocial aumentaron dado que se nos encomendó aumentar la cantidad de escuelas beneficiarias pasando en Los Ríos de 2 escuelas el año pasado a 13 en este período".

Nuevo comisario de Valdivia buscará llevar tranquilidad a la gente

seguridad. Mayor Jorge Chabán hizo un llamado a denunciar los delitos y a confiar en el trabajo que realiza Carabineros.
E-mail Compartir

Un llamado a la ciudadanía a denunciar los delitos y confiar en el trabajo que realiza la institución realizó el nuevo comisario de Carabineros de Valdivia, mayor Jorge Chabán.

El oficial ha trabajado en Santiago, Aysén y la Araucanía, y desde en enero de 2013 se había desempeñado como comisario de Panguipulli, pasando a liderar ahora la unidad policial más grande de la región.

Chabán aseguró que es un bonito desafío su nueva destinación, señalando que "quiero hacer mi trabajo lo mejor posible para darle tranquilidad a la ciudadanía. Además, soy de la política de puertas abiertas. Por lo tanto, cualquier persona puede venir a hablar con el comisario. Voy a estar llano a responder todas las necesidades e inquietudes de la gente".

Respecto a las tareas de seguridad, el comisario indicó que "vamos a trabajar mucho en concordancia con las juntas de vecinos, con las organizaciones públicas y el municipio, entre otros organismos coordinando esta área, pues el tema de la seguridad pública no es de exclusiva responsabilidad de Carabineros, sino que de muchos entes que confluyen ahí y vamos a relacionarnos con todos ellos".

EFECTUAR DENUNCIAS

El oficial también llamó a los valdivianos realizar las denuncias ante cualquier delito. "La gente tiene que denunciar, nosotros necesitamos saber dónde están ocurriendo esos delitos para poder mejorar la seguridad en esa zona, independientemente de cuál sea el resultado. Independientemente de que la gente crea que queda en la impunidad, necesitamos que denuncie para poder activar todos los procesos destinados a prevenir que ese delito se repita".

Finalmente, respecto a la manifestaciones y protestas que ocurren en la capital de Los Ríos, puntualizó que "primero, todas las personas tienen el legítimo derecho de manifestarse, pero dentro de los marcos que la Constitución establece y que regula la policía. Por supuesto, nosotros vamos a tener que instalar el diálogo escuchando primero lo que ellos necesitan, pero siempre y cuando no se salgan del contexto de la ley y no se comentan alteraciones graves del orden público, porque la gente también tiene derecho a transitar libremente por las calles. En ese sentido, yo voy a hacer una persona que va a dialogar permanentemente con estas personas con el objeto de dar un buen término a estas situaciones", concluyó.