Secciones

El deporte también tendrá su espacio

E-mail Compartir

Además de las actividades artísticas y culturales, el deporte también jugará un importante rol en este Programa Verano 2015. Para ello, hay una serie de actividades que buscan el desarrollo físico de los participantes, como el encuentro de la categoría Optimist para velistas novicios, que se llevará a cabo desde el 16 y hasta el 30 de enero. Con el objetivo de reunir a toda la familia en torno al deporte se organizó además la "Gran corrida verano Panguipulli 2015", que contempla 5K y 10K el 31 de enero y las inscripciones se pueden realizar en la oficina de turismo y en la casona cultural.

Panguipulli invita a disfrutar el verano 2015 junto a los siete lagos

temporada estival. Programa preparado por el municipio local incluye una amplia gama de actividades pensada en los turistas que visitan la zona.
E-mail Compartir

cronica@australvaldivia.cl

Un variado calendario de actividades que incluirá ferias gastronómicas, muestras costumbristas y conciertos, además de actividades deportivas y culturales es el que tiene preparado la municipalidad de Panguipulli en el marco de su Programa Verano 2015, como una forma de sorprender a los vecinos y turistas que visitan la zona.

Al respecto, el alcalde de la comuna, René Aravena, destacó el esfuerzo no sólo del municipio en materia de organizador, sino que también de las instituciones y gremios que se han sumado a la tarea para que exista una gran variedad de espectáculos pensados en la entretención de la gente.

"Sin duda existe un esfuerzo importante del municipio y de las organizaciones sociales para llevar a cabo este programa y prueba de ello es que son más de 60 los panoramas que se extenderán durante todo el período estival", precisó. En esa línea Aravena llamó a quienes están de vacaciones en la zona "a aprovechar cada una de las actividades que han sido organizadas para fomentar aún más el turismo veraniego", recordando que el calendario se concentrará todo enero y febrero y se encuentra disponible en las redes sociales y en el sitio internet de la municipalidad, www.municipalidadpanguipulli.cl.

Programa

Entre las actividades más llamativas del programa oficial se cuenta el denominado "Show Playa" que fue programado para el 16 de febrero, a partir de las 21 horas, y ya tiene confirmados al grupo tropical "Noche de Brujas" en la música y al humorista "Centella", a cargo de la cuota de risas de la noche.

Asimismo está prevista una "Panguipalooza", el 20 de enero, desde las 18 horas, en la plaza Arturo Prat; la presentación del cantante nacional "Gepe" el sábado 17 de enero, a las 21 horas, en la plaza Bernardo O'Higgins, lo mismo que un show de María Jimena Pereyra, el miércoles 18 de febrero, a las 21 horas, en Neltume.

Otras alternativas de entretención serán las presentaciones de la orquestas sinfónicas infantiles Metropolitana y de Panguipulli este domingo 11 de enero, a las 20.30 horas, en la plaza Central de Panguipulli, lo mismo que el Cine al Aire Libre, que proyectará la película "Frozen" el próximo martes 13, desde las 21.30 horas, en la costanera de la comuna.

Ferias costumbristas

Y quienes recorran el Destino Siete Lagos se encontrarán con una serie de ferias y muestras costumbristas, entre las que destacan la Feria Costumbrista "Trayenko" en Liquiñe, que comienza hoy y finaliza el 8 de marzo; "Paillalafquén"- Wallung de Coñaripe, que se inaugura mañana y concluye el 15 de marzo y la Muestra Hua-Hum", en la costanera de Panguipulli, desde el 22 de enero de 11 a 23.30 horas. Esta última contará con una serie de artistas invitados estelares como el grupo valdiviano "La Teruka" y el humorista "Pancho del Sur".

Imperdible es el restaurant de comida típica Gardylafquen Cómodo y accesible camping en la playa Chauquén Playa Chauquén en Panguipulli para disfrutar al aire libre

E-mail Compartir

El restaurante de comida chilena Gardylafquen se encuentra ubicado en Avenida Martínez de Rozas 722 y ofrece precios convenientes, lo que lo hace una buena oportunidad al momento de elegir un lugar donde comer en el llamdo "Paraíso de la rosas".

Esta playa es ideal para compartir en familia, ya que cuenta con estacionamientos y una entrada que permite el acceso de todo tipo de automóviles, además de arriendo de kayaks para disfrutar de los deportes náuticos.

El camping en este sector está equipado con baños compartidos, lavadero, un minimarket, salón de pool, amasandería con pan fresco, empanadas, comida preparada y un local en la playa con comida rápida, a sólo 5 km de la localidad de Chauquén.

Postulaciones para la próxima Expoartesanía seguirán abiertas hasta el jueves 15 de enero

tradicional feria. Se llevará a cabo en el recinto del Centro de Ferias del Parque Saval entre el 6 de febrero y el 1 de marzo.
E-mail Compartir

Hasta el 15 de enero continuará abierta la segunda convocatoria para artesanos locales interesados en participar de una nueva versión de la Expoartesanía 2015, organizada por la municipalidad de Valdivia.

El evento se llevará a cabo entre el 6 de febrero y el 1 de marzo en el Centro de Ferias del Parque Saval, se convertirá en el principal escenario para los emprendedores de la región. El encargado de Fomento Productivo de la municipalidad de Valdivia, Leonardo Aguilera, explicó que "pueden postular todas las personas artesanas que produzcan sus artesanías y puedan mostrar que ellos tienen un taller o que realizan su arte de manera autónoma además de ser de la comuna de Valdivia".

"Independiente de ello, hay un porcentaje de invitaciones para otras comunas de la región, ya que queremos que estén presentes en la actividad, también se va a abrir un nuevo espacio para que puedan postular personas de otras regiones", agregó el profesional, invitando a los artesanos de Los Ríos a presentar sus postulaciones.

"Llamamos a los productores locales de artesanía a que sean parte de esta feria ya que es una gran oportunidad de mostrar sus productos y es una muy buena plataforma, considerando la cantidad de gente y turistas que llegan al Parque Saval es una muy buena oportunidad para que puedan vender y exponer sus productos y ser parte de la identidad de nuestra comuna".

Los artesanos seleccionados deberán realizar un único pago de 4,5 UTM por concepto de patente, que cubre el costo del espacio, vigilancia y aseo.

Las bases de postulación se encuentran disponibles en el sitio www.munivaldivia.cl.