Secciones

Realizarán el primer seminario de género y pobreza en Llifén

participantes. Están invitadas como panelistas mujeres destacadas en los ámbitos académico, público y de organizaciones sociales.

E-mail Compartir

El próximo martes se realizará en la localidad de Llifén el primer seminario de género y pobreza "Participación y asociatividad desde las múltiples (o diversas) territorialidades". La actividad es organizada por la Fundación para la Superación de la Pobreza y la municipalidad de Futrono y está programada para las 10:30 horas, en el Liceo Rural de Llifén.

La directora regional de la Fundación, Valeria Salazar, explicó que la actividad forma parte de la línea de trabajo "Propuestas País" vinculada a la investigación y que, además, busca generar instancias de diálogo.

REFLEXIONAR

En ese sentido, el seminario está orientado a analizar la relación entre género y pobreza, desde un enfoque de derecho, participación ciudadana y desde la asociatividad de los diversos territorios.

"Queremos reflexionar en torno a cuál es el rol que hoy en la región ocupan las mujeres en términos de incidir en la superación de la pobreza", sostuvo.

Lo anterior - dijo - "entendiendo que a nivel nacional y regional la pobreza tiene una cara de mujer, y que son ellas las que muchas veces emprenden estrategias y desarrollan acciones innovadoras para poder superarla".

CONVOCATORIA

Aunque el seminario está dirigido principalmente a las mujeres de la región, Valeria Salazar contó que la invitación es abierta a todos los interesados en conocer y entregar su punto de vista acerca del tema.

En la oportunidad, participarán como panelistas mujeres vinculadas al mundo académico, público y civil: la docente de la Universidad Austral de Chile Debbie Guerra; la directora regional del Servicio Nacional de la Mujer, Paula Cárdenas, y la presidenta de la organización Paimuri de Paillaco, María Luisa Pichicona.

"Estas tres mujeres tienen harto que decir, desde el lugar en que cada una se desarrolla", afirmó Salazar.

DESCENTRALIZACIÓN

La actividad se realizará en Llifén debido los lineamientos de la Fundación de contribuir a la descentralización. En ese sentido, Salazar dijo que los municipios son los principales aliados en los territorios, estando presente la Fundación en siete comunas de la región.

Con el seminario que la Fundación para la Superación de la Pobreza realizará en Llifén, la directora regional, Valeria Salazar, informó que la institución cerrará un ciclo de tres actividades de este tipo. Las anteriores estuvieron enfocadas a las temáticas de hábitat, realizado en Valdivia, e infancia que fue desarrollado en San José de la Mariquina, ambos durante el año 2014.