Secciones

Cooperación de Irán y Venezuela podría consolidar el precio del crudo en 2015

E-mail Compartir

La cooperación de los países que en el seno de la OPEP están en la misma línea, podría consolidar este año el precio de petróleo, según dijo ayer el Presidente de Irán Hasan Rohaní, durante su encuentro en Teherán con el mandatario venezolano Nicolás Maduro.

Rohaní declaró que "la cooperación, aparte de neutralizar los programas de algunas potencias contra esta organización, puede ayudar a la consolidación de un precio aceptable para el petróleo en 2015", según informó la agencia oficial iraní de noticias, IRNA.

Rohaní apreció la visita de Maduro y expresó su esperanza que "con los acuerdos realizados" haya avances en "comercio e inversión, la exportación de servicios técnicos y de ingeniería, industrias farmacéuticas".

El Presidente iraní también expresó su deseo de que, aparte de la continuación de las cooperación bilateral en el ámbito de la construcción naval, se establezca una línea de vuelo con el objetivo de "ampliar el turismo".

HACIA LATINOAMÉRICA

El jefe de Estado iraní alabó la regulación de las operaciones financieras y bancarias entre los dos países y dijo que "Venezuela puede ser la sede adecuada para las exportaciones de bienes y servicios de Irán a Latinoamérica".

Rohaní aclaró que, con el fin de satisfacer las necesidades de Venezuela, Teherán está dispuesto a tener cooperación con Caracas en diferentes campos como vivienda, carreteras, la industria de alimentos y medicamentos.

una línea aérea

Nicolás Maduro, por su parte, hizo referencia a los cambios en el mercado de petróleo y pidió la colaboración de los países exportadores para el restablecimiento del precio de este combustible estratégico. "Venezuela busca ampliar lazos infraestructurales con la República Islámica de Irán, en todos los campos especialmente en campos de economía y política".

El Presidente venezolano expresó su interés en restablecer la línea de vuelos entre Teherán y Caracas, lo que consideró que puede "crear el campo para un mayor conocimiento entre los dos países y la ampliación de exportación de los productos más que antes".

En este viaje de un día, lo acompañó una delegación de ministros junto al presidente del Banco Central, Nelson Merentes.

Irán y Venezuela son socios de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y ambos están en contra de la caída del precio de petróleo y las políticas de Arabia Saudí al respecto.

Irán es el cuarto país en reservas de petróleo del mundo y el primero en las de gas natural, aunque su capacidad de explotación está muy limitada por las duras sanciones internacionales que sufre debido a su controvertido programa nuclear.