Secciones

Muestras y ferias costumbristas esperan a los visitantes

opciones. Desde antigüedades hasta chocolates son parte de los panoramas familiares para este período estival.

E-mail Compartir

Cada año se realizan variadas muestras costumbristas y ferias en la región. Y este 2015 no es la excepción. Se puede encontrar desde eventos dedicados a las frutas y verduras; hasta aquellos que ofrecen música en vivo, chocolates, productos del mar y hasta recuerdos de épocas pasadas.

Precisamente en esta última línea se desarrolla la XII Temporada de la Feria de Antigüedades "El Torreón", iniciativa organizada por la agrupación de Anticuarios y Afines de Valdivia con la colaboración de la dirección de Vinculación con el Medio de la Universidad Austral de Chile.

Ayer fue la inauguración oficial de la temporada 2015, que se extenderá hasta marzo, con atención todos los domingos de 10 a 14 horas. En ella valdivianos y turistas pueden encontrar libros, revistas, muebles, adornos y diversos objetos utilizados en el pasado.

punucapa

El sábado se inauguró también la muestra costumbrista de Punucapa, ubicada a 25 kilómetros de Valdivia y que cuenta con una variedad de stands de comida como asado de cordero, tortillas al rescoldo y empanadas entre otros. Además de la venta de souvenirs para el visitante. Estará abierta hasta el 1 de marzo, a partir de las 11 horas y la entrada es liberada.

tralcao

chocolate

Otra de las actividades que se va a realizar entre el 15 y el 18 de enero en Valdivia, es la feria del Chocolate, la cual en su décima versión tendrá 50 stands con los mejores expositores . Además, habrá catas de café y talleres para la familia. Este evento utilizará el Parque Saval para su realización. El valor es sólo la entrada al parque: $500 los autos y adultos, $100 niños y tercera edad.

frambuesas

Con un ambiente muy positivo se espera la "Primera Fiesta De la Frambuesa" en la cancha de Alderete en Los Lagos donde desde el 16 al 18 de enero se llevará a cabo el evento que reunirá a productores, artesanos y trabajadores relacionados con el berrie. Dentro de las actividades, se realizará la elección de la reina y concursos culinarios con base en la frambuesa, entre otros.

Además, en Antilhue, las artesanas y expertas en repostería esperan a los visitantes que lleguen con el tren.

Valdivia tendrá una Corporación de Desarrollo Turístico

E-mail Compartir

Los integrantes de la mesa público privada de turismo de Valdivia iniciaron las acciones para poder conformarse como una Corporación de Desarrollo Turístico, que les entregue mayores facultades legales y que permitirá articular el proceso de actualización de la declaratoria de Zona de Interés Turístico (ZOIT) de Valdivia. El trabajo de constitución se inició con el primer taller grupal que analizó las definiciones para la elaboración de los estatutos.

La Corporación de Desarrollo Turístico estará conformada inicialmente por asociaciones gremiales como la Cámara de Turismo de Valdivia, la Asociación de Turismo Fluvial, Hotelga, la Cámara de Comercio y Turismo Detallista y la Red de Turismo Rural; e instituciones académicas, como el Instituto de Turismo de la Universidad Austral e INACAP.

Eduardo Herrera, jefe del Departamento de Turismo de la Municipalidad explicó que esperan tener constituida la Corporación en abril de este año.