Secciones

El 77% de los postulantes fue aceptado por las universidades

E-mail Compartir

carolina.collins@mediosregionales.cl

Un total 97.620 jóvenes que postularon a una de las carreras que ofrecen las 33 universidades que adscriben al Sistema Único de Admisión -25 del Consejo de Rectores y ocho privadas- fueron aceptados por algún plantel educacional, lo que equivale a un 77% de los postulantes. En total, 125.588 participaron del proceso de admisión 2015.

Esta cifra supera en 2.052 el número de seleccionados del proceso anterior, según informó el Cruch. El organismo además comunicó que 7.113 jóvenes reutilizaron el puntaje que obtuvieron en la PSU en el proceso anterior.

De todos los seleccionados en total 49.162 (50.36%) de los estudiantes proviene de establecimientos particulares subvencionados y 23.009 (23.57%) de municipales. En tanto, 18.879 (19.33%) estudiantes provienen de establecimientos particulares pagados, distribución similar a la del año anterior.En cuanto a las regiones con mayor número de seleccionados, en primer lugar está la Metropolitana, con 36.566 (37%), la del Biobío con 12.112 (12%) y la de Valparaíso en tercer lugar, con 10.192 seleccionados (10%). La región con menos seleccionados es la de Aysén, con 527 (0.5%). Le sigue la de Magallanes, con 884 (1%).

En cuanto a los estudiantes que obtuvieron los puntajes más altos en la PSU, la mayoría optaron por entrar a la Universidad Católica y de Chile.

De los 240 puntajes nacionales de este año, en total 128 (53,33%) decidieron ingresar a la UC, mientras que 63 prefirieron la U.de Chile (26,25%). Y de los 128 que optaron por la UC, un 65,36% proviene de colegios particulares pagados. En la U. de Chile, 74,19% de los estudiantes egresó de establecimientos municipales.

Diputado Espinoza expresa "repudio" por nombramiento de obispo

E-mail Compartir

El diputado del Partido Socialista (PS) Fidel Espinoza, manifestó ayer su "repudio" por el nombramiento Juan Barros como el nuevo obispo de Osorno.

La designación,causó polémica puesto que Barros fue formado en el sacerdocio por el ex párroco de El Bosque Fernando Karadima, quien fue denunciado por abusos sexuales y encontrado culpable por el Vaticano.

"Osorno no se merece esta decisión tan lamentable de la Iglesia Católica .Estoy seguro de que el Papa Francisco no ha tenido toda la información por parte del cardenal Ezzati para haber hecho una designación que es realmente lamentable", dijo.

Espinoza aseguró que manifestará su molestia al Vaticano por la designación de Barros. "Por razones de carácter personal el 2 de febrero voy a estar en Roma y me comprometo -en nombre de toda la comunidad de Osorno- a que personalmente entregaré ante el Vaticano un repudio a este hecho, acto al cual espero que se sume mucha gente", manifestó Espinoza.