Secciones

Vivencias, música y enseñanzas

E-mail Compartir

Todo comenzó cuando mi madre cantaba para nosotros y mi "Tata" percutía cueca como jamás he visto a nadie. Con mis hermanos Javier y Fernando, pasábamos tardes enteras tocando batería y percutiendo.

Hoy soy Licenciado en Artes con Mención en Interpretación Musical y titulado como Intérprete en Percusión en la U. de Chile y les cuento que ese juego de niños aún sigue encendido como el sol de esas tardes que impulsaron lo que soy ahora; músico, percusionista y educador.

En este desafío de difundir la escuela de Percusión de Orquesta he tenido el privilegio de viajar de Arica a Punta Arenas por el programa de Orquestas Regionales Foji y de participar por quinta vez en el Campamento Musical Marqués de Mancera. En Santiago hago clases en la Orquesta Juvenil Infantil de La Granja, dirijo el ensamble de Tambores Matta y toco en "Chile Marimba". Enseñar me impulsó a componer ejercicios para mis alumnos, aplicando conceptos técnicos que difundo, crear música para ensamble de percusión y para marimba sola. Siempre buscando romper diferentes paradigmas de la música, la sociedad y los que nos condicionan a seguir estructuras impuestas, alejándonos de lo que realmente somos. Mi forma de enseñar se basa en dos etapas, lograr una buena técnica y olvidarse de ésta a la hora de interpretar, de todas formas siempre inculco tomar conciencia y perfeccionar.

La música y la percusión jamás nos dejarán de sorprender, porque contienen una gama infinita de opciones, la percusión más allá de lo rítmico otorga el carácter de una obra, por eso nos exige saber su contenido.

Para definir música, piensa en cualquier adjetivo y te darás cuenta que todos son sinónimo de Música, tampoco es necesario escuchar música para oírla, porque está en tu interior, en el silencio, el espacio y todo lo que te rodea. Me inquieta ver tantos talentos ante la falta de espacios para desarrollarse, hay que trabajar en ello.

Gonzalo

Ortíz