Secciones

Incendios forestales generaron fallas en los servicios de internet

los ríos. Afectó a clientes de Movistar, Telefónica del Sur y Virgin Mobile.
E-mail Compartir

Los incendios forestales que se han registrado en las regiones del Biobío y de La Araucanía generaron una falla en el servicio de internet y telefonía que afectó durante la tarde de ayer a los clientes de las compañías Telefónica del Sur, Movistar y Virgin Mobile.

Según informó la seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Los Ríos, Paz de la Maza, los problemas se presentaron desde la región de La Araucanía hasta Aysén y se produjeron por cortes de la fibra óptica de estas empresas. En la comuna de Valdivia también se presentaron problemas algunos servicios de la empresa VTR.

Desde Telefónica del Sur emitieron un comunicado de prensa en el que aseguraron que se vio afectado el servicio de internet fijo y móvil. Además se produjo congestión en las llamadas de telefonía. "Tan pronto los incendios estén controlados, las brigadas comenzarán los trabajos de restitución de los servicios", informaron a través de las redes sociales.

Mientras que desde Movistar indicaron que "personal de Movistar activó una tercera opción de respaldo, consistente en un tramo de fibra paralelo a la zona afectada que ya está disponible. Esto está permitiendo la progresiva restitución de los servicios". Agregaron: "es preciso advertir que debido a la cercanía, uno de los focos de incendio podría llegar a la localidad de Collipulli, afectando a esta tercera opción de respaldo". No hubo información sobre el número de clientes afectados en Los Ríos.

Vecinos de Cutipay denuncian estafa en obra de electrificación

Valdivia. Un contratista debía ejecutar el proyecto, recibió $2 millones 500 mil de adelanto y jamás terminó trabajos, que debían beneficiar a 6 familias .
E-mail Compartir

Un grupo de vecinos del sector de Cutipay en Valdivia denunció que fueron estafados por un contratista eléctrico. Según explicó el vocero de los afectados, Trevor Walter, en febrero de 2014 contrataron los servicios de V. P.S. para la electrificación de seis viviendas ubicadas en el fundo Portofino.

Walter relató que se le entregó un adelanto de $2 millones 500 para la compra de materiales, entre ellos un transformador de 25kva. "Avanzó muy poco, casi nada. Solo dejó instalado un poste y 30 metros de conducto subterráneo sin cables. Trabajo algunos días del verano y luego desapareció. Después dijo que no podía avanzar por las lluvias, pero mejoró el tiempo y no hubo avances", dijo.

Al no responder con el trabajo y no cumplir sus promesas de reanudar la obra- afirmó el vocero - decidieron denunciarlo ante la justicia. En este ámbito, desde el Ministerio Público se confirmó que la denuncia fue interpuesta el pasado 7 de noviembre y el caso está actualmente en manos de la Brigadas de Delitos Económicos de la PDI, quienes deben enviar un informe al fiscal del caso Gonzalo Valderas. Después de esto, el persecutor debe evaluar si hay mérito o no para una formalización.

Walter aseguró que decidieron hacer público su caso, pues no quiere que otras personas sufran lo mismo que ellos. "Da rabia que una persona se apropie de los recursos de uno y luego desaparezca. Hizo algo indebido y debe ser sancionado por eso", manifestó.

Finalmente hizo un llamado a las personas que deseen contratar un servicio simular al suyo de ser cuidadosos, verificar si está autorizado por el Sec y consultar por sus antecedentes comerciales y judiciales del contratitas. "Ahora, para que esta obra se ejecute, optamos por lo más seguro y pagamos para que Saesa nos haga el trabajo", concluyó el vocero.