Secciones

Von Baer negó aportes irregulares de Penta para su campaña en Los Ríos

Explicación. Según la senadora de la Udi, la entrevista concedida a CNN Chile en la que se refirió a su supuesto vínculo con el caso, generó "confusión", por lo que ofreció disculpas por las "molestias" que pudo haber causado.

E-mail Compartir

Tras varios días de silencio, la senadora de la Udi Ena von Baer, emitió ayer una declaración pública sobre el caso Penta y la arista política en que ha sido vinculada. En la sede del Senado en Santiago, la parlamentaria por la región de Los Ríos negó haber recibido financiamiento irregular por parte del holding empresarial y lamentó la "confusión" y las "molestias" que a su juicio generó una entrevista televisiva en la que descartó tajantemente irregularidades en su campaña electoral.

La senadora llegó hasta Santiago luego de - según fue confirmado - permanecer en Valdivia junto a su familia. La tarde del domingo abordó un vuelo a Santiago en el aeródromo Pichoy.

"ERROR INVOLUNTARIO"

La legisladora de la Udi aseguró que sus palabras en esa entrevista respondían "exclusivamente al período electoral", y además hizo referencia a un correo electrónico enviado con fecha 18 de diciembre, "solicitando recursos después de mi campaña y del cual no tuve respuesta, ni tampoco la ayuda solicitada".

Enseguida agregó: "Siempre actúo con la verdad y se debió exclusivamente a un error involuntario. Quisiera aclararle a la opinión pública que tampoco recibí recursos de Penta fuera del marco de la ley para la campaña política ni como persona natural ni a través de sociedades en las que tenga participación".

En su declaración la parlamentaria - y tal como lo había señalado en declaraciones anteriores - pidió dejar que la justicia investigue y que sean los tribunales que resuelvan. "Para así yo poder seguir trabajando para lo que fui elegida", sostuvo.

Posteriormente, agradeció a "las miles de personas que diariamente han tenido gestos de cariño y de respeto conmigo. Por eso, con las fuerzas que ellos me dan termino estas palabras con un mensaje de tranquilidad y también de optimismo. Llegará el momento en que las cosas se ponderarán serenamente y en perspectiva", dijo.

Añadió que: "Por ahora, seguiré dedicada a trabajar ciento por ciento por mi región y por la defensa de nuestras ideas, que estoy segura son las que ayudarán a los que sufren la pobreza y a la esforzada clase media. Lo hago con la fortaleza y la humildad que dejan los momentos difíciles que nos hacen más humanos para acompañar al que sufre, al que espera y coloca su ilusión en nosotros".

Haciendo alusión a su compromiso con una Reforma Educacional añadió que trabajará para que esta "se haga cargo de verdad de mejorar la calidad de la educación", Von Baer finalizó su declaración pública y se retiró del salón sin responder las preguntas de los periodistas.

opinión pública

Así la senadora Von Baer terminó con una semana de silencio donde evitó a los medios y se mantuvo alejada del Congreso Nacional. Incluso fue protagonista de memes y campañas en las redes sociales, como #DóndeestáEna.

Tras su declaración, aumentaron las opiniones y cuestionamientos a través de las redes sociales. En twitter, #LaEna y #ErrorInvoluntario se convirtieron inmediatamente en trending topic.

Parlamentarios

Desde Valparaíso y Santiago los diputados Gonzalo Fuenzalida (RN), Enrique Jaramillo (PPD) e Iván Flores (DC) se refirieron a la situación de la senadora Ena von Baer y sus últimos dichos.

Iván Flores sostuvo que "solicitar recursos después de terminar una campaña, una elección, no sólo no es posible si no que no es permisible".

Sin embargo - dijo - "démosle el beneficio de la credibilidad de sus dichos y si no fuere inocente luego de terminado el proceso judicial, como cualquier chileno o chilena tendrá que acatar lo que la justicia resuelva".

En tanto, el diputado por el distrito 54, Gonzalo Fuenzalida destacó que la senadora haya emitido un pronunciamiento. "Es lo que corresponde hacer, enfrentar el problema".

Agregó que: "Creo que las demás situaciones se irán resolviendo en la medida que la investigación avance en la Fiscalía, si es que existe alguna otra situación que la comprometa".

El diputado Enrique Jaramillo, apuntó a que "hay que esperar que los Tribunales decidan".

También opinó que "debió haber hablado el primer día, ante la opinión pública eso no fue bien visto y de allí vienen todos los comentarios negativos a su persona, a su actuar y también a la representatividad que tiene".

UDI REGIONAL

En Los Ríos, el presidente regional de la Udi, Rubén Delgado, valoró los dichos de la senadora. "Es la verdad y lo que nosotros sabíamos que había ocurrido, una confusión entre la pregunta y la respuesta de ella".

Delgado espera que la ciudadanía entienda que "la senadora siempre dijo la verdad" y que - tal como dijo Von Baer - "se trató de un error".

Asimismo, reiteró el respaldo a la parlamentaria. "Tenemos mucho aprecio por la senadora, es una de nuestros líderes del partido, tiene mucho futuro político y nos alegramos que haya aclarado esta situación".

Quien también se refirió a la declaración de la senadora fue el consejero regional Udi, Felipe Mena. Frente al silencio que mantuvo la parlamentaria dijo que "cada persona tiene que tomarse los tiempos necesarios para reflexionar y ver cómo enfrenta acusaciones de tal magnitud".

Mena agregó que: "hay que dejar que la justicia avance y que los Tribunales resuelvan. No hay que apuntar con el dedo antes que se termine la investigación".

MEDIDAS DISCIPLINARIAS

Según publicó Emol, el presidente nacional de la Udi, Ernesto Silva, dijo ayer en relación a la declaración de Von Baer que "cada caso es diferente e individualmente las personas hacen sus planteamientos".

En tanto, de acuerdo a la información publicada por The Clinic Online, la Udi estaría evaluando congelar a los militantes investigados y expulsar a los posibles condenados. Esto podría considerar, según el medio, medidas disciplinarias contra Carlos Alberto Délano y Carlos Bombal, Jovino Novoa, Ena von Baer, Iván Moreira y Pablo Zalaquett.

En octubre, CiperChile publicó una lista de las donaciones que habría hecho el grupo Penta a campañas políticas. En ella figura Von Baer.

Días después, en CNN Chile, la senadora de la Udi negó reiteradamente haber solicitado dinero al holding.

Tiempo después se conoció un correo de diciembre de 2013 en que Von Baer pide "ayuda" a Carlos Alberto Délano, uno de los controladores del grupo Penta, para enfrentar la "deuda" que le habría generado la campaña electoral. Ayer, la senadora aseguró que ese mail jamás fue contestado.