Secciones

Filme hecho en Niebla es seleccionado para el 65° Festival de Cine de Berlín

E-mail Compartir

Entre el 5 y el 15 de febrero se realizará el 65° Festival de Cine de Berlín, en cuya competencia de cortometrajes fue seleccionada la obra "San Cristóbal" del director Omar Zúñiga.

El rodaje se realizó a principios del año pasado en locaciones de Niebla, que sirvieron para ambientar la historia que transcurre en el sur de Chile y que ahora tendrá su premier mundial en la tradicional cita del cine de Alemania.

El cortometraje es una coproducción de Cinestación y La Medallita. Es protagonizado por el actor valdiviano Samuel González (del filme "Video Club" de Pablo Illanes y la teleserie "Mamá Mechona") y en su elenco también cuenta con créditos locales como Jorge Quagliaroli, Juan Santana e Iván Soto. La historia fue escrita por Omar Zúñiga y relata en 30 minutos de duración el amor entre dos hombres jóvenes en una localidad de pescadores y el drama personal de cada uno, al sentir la discriminación y las dudas personales. La pareja es Antonio (Antonio Altamirano) y Lucas (Samuel González).

"Quería hacer una película que fuese muy realista y emotiva, en la que las personas puedan involucrarse y reconocer aspectos de sí mismos (independiente de a quien amen) en dos personajes que crecen juntos, y que encuentran una conexión profunda cuando menos se lo esperaban", explica Zúñiga.

evolución

"San Cristóbal" nació como largometraje hace dos años. Los planes originales fueron rodar un teaser o avance promocional para conseguir fondos. Sin embargo, el equipo realizador optó por hacer un cortometraje logrando la inesperada selección para competir en Berlín.

"Lo del cortometraje está menos desarrollado que lo que se pretende en la película, pero no deja de ser menos intenso. Omar tiene muy bien trabajado el tema de la dirección de actores. Se nota que tiene una preocupación muy especial por el proyecto y por mostrar cosas que con parte del elenco nunca antes habíamos hecho", dice González. Y agrega: "Creo que uno de los grandes valores que tiene este cortometraje es mostrar el tema homosexual en lugares más apartados del país. En una ciudad grande esas son cosas casi resueltas, como asumidas por la sociedad; pero en localidades pequeñas o más rurales es algo que sucede, aunque genera reacciones sociales muy diferentes. En general se muestra un poco como se enfrenta eso de tener una historia de amor entre dos hombres en un lugar que parece correr a otra velocidad y que parece de otra época".

Además de competir, en Berlín la idea también es buscar recursos que permitan hacer la película de 90 minutos aproximadamente, durante este año o el próximo.