Secciones

Maxwell: Prefiero personajes femeninos y con carácter

Libros. La autora de "Te lo dije", asegura que la novela erótica está en su momento y que "las mujeres necesitábamos otro tipo de mujeres reflejadas en los libros".
E-mail Compartir

mgonzalezt@mediosregionales.cl

La española Megan Maxwell un día dejó su trabajo de secretaria para dedicarse a cuidar a su hijo y en medio de esa rutina, donde el tiempo se hizo menos escaso, comenzó a escribir novelas románticas, varias al estilo medieval. Poco tiempo después, en 2009, ya tenía su primer libro publicado. Era el comienzo de su aventura en el chick-lit, o literatura para mujeres.

Después de cosechar éxito con las trilogías "Pídeme lo que quieras" o "Las guerreras", la escritora, hoy de 49, promociona por estos días su libro "Te lo dije", una historia centrada en la exitosa, ambiciosa y superficial Victoria, quien a la vez debe intentar superar una importante crisis emocional.

El personaje, cuenta Megan, está inspirado en la fijación de la gente en general por las marcas y el mundo material; en su preocupación por tener un clóset lleno de ropa cara y en la subestimación del cariño y las relaciones interpersonales.

Aunque se trata de una comedia romántica y su obra generalmente se mueve en ese estilo de relatos, Maxwell dice sentirse parte del "boom" reciente de la novela erótica, porque explica que son dos temas que van de la mano.

"Yo siempre escribo historias románticas, pero le doy un tinte que en ese momento quiero. Si quiero un tinte que sea medieval, pues me lo llevo al medieval; si quiero un tinte erótico, pues se lo doy, pero siempre dentro de una historia romántica", comenta.

"Hacía falta literatura para mujeres", dice respecto del éxito de esta corriente.

De "50 sombras de Grey", una de las sagas más populares del género, dice que le gusta y que E. L. James ha hecho un gran trabajo, pero admite que prefiere construir otro tipo de personajes femeninos, "menos sumisos, con más carácter".

"Yo la he leído, como todo el mundo, y a mí me gustó. O sea, yo pienso que Erika (E. L. James) ha hecho un muy buen trabajo. Lo que pasa es que las heroínas de todas mis novelas tienen carácter, yo prefiero ese tipo de mujer con carácter que sabe decir que no a algo y que si implica mandar al hombre a la mierda, lo mande a la mierda. A mí las heroínas que son muy sumisas nunca me han gustado", sostiene.

Apertura del público

Y, ¿a qué se debe la gran lectoría de este tipo de relatos? Maxwell tiene una tesis: "De pronto la gente se ha dado cuenta de que le gusta leer este tipo de novela. Antiguamente la gente rechazaba decir que le gustaba la novela romántica, pero hoy la gente se ha dado cuenta que le gusta el erotismo dentro de la novela romántica. Yo creo que el boom ha sido a través de '50 sombras de Grey'", opina.

Noche de Brujas y Cultura Profética son los últimos fichados para Viña

E-mail Compartir

La alcaldesa Virginia Reginato anunció ayer dos nuevas bandas para la próxima versión del certamen de la Quinta Vergara: Cultura profética y Noche de brujas. La edil confirmó los nuevos fichajes a través de Twitter: "Amigos. Deseo confirmar al Festival de Viña del Mar 2015 a "Cultura Profética" y "Noche de Brujas". Un abrazo". La agrupación tropical y la banda puertorriqueña cierran la programación latina del certamen, el cual aún está por anunciar el número anglo de este año. Noche de Brujas aceptó ahora la oferta de la municipalidad de la Ciudad Jardín tras rechazarla en ocasiones anteriores.

Sergio Hernández encarnará al Papa Francisco en nueva cinta

E-mail Compartir

"Llámenme Francisco", la película que llevará a la gran pantalla la vida de Jorge Bergoglio, comenzó su rodaje en Buenos Aires, ciudad natal del Pontífice, según informaron ayer a EFE fuentes de la productora.

La cinta, cuya filmación comenzó este martes, está dirigida por el italiano Daniele Luchetti y los encargados de interpretar a Francisco son el argentino Rodrigo de la Serna, en sus años de juventud, y el chileno Sergio Hernández, para retratar los años más recientes de la biografía del Papa.

El elenco se completa con actores argentinos como Muriel Santa Ana, Mercedes Moran y Pompeyo Audivert y el español Alex Brendemuhl, además de más de mil extras entre argentinos, italianos y alemanes, que participarán en las escenas multitudinarias.

Producida por la compañía italiana Taodue en colaboración con la argentina Metrópolis Films, la película cuenta con un presupuesto total de unos US$ 12 millones y el equipo de producción está compuesto por más de 400 personas.

El filme narra la historia de Francisco desde su ordenación sacerdotal hasta la elección como Papa en 2013, y está previsto que se ruede en seis semanas, entre Buenos Aires, Salta, Munich y Roma, según detallaron fuentes de Metrópolis Films.

Durante la narración, que recorre 50 años de la vida de Jorge Bergoglio, se mostrarán también las vivencias de Francisco sobre hitos de la historia argentina, como las dictaduras militares, los crímenes a miembros de la Iglesia y su visión de elementos de la cultura del país como el movimiento peronista.

Si bien el idioma oficial del filme es el español, el título para la distribución internacional será "Call me Francesco, the Pope" y los productores estiman que se estrene el próximo 17 de diciembre, día del cumpleaños del Pontífice.

Sergio Hernández ganó en 2012 el Premio Altazor por la obra de teatro "Gladys", y años antes, en 2005, obtuvo el premio Pedro Sienna al mejor actor secundario por la cinta "La Sagrada Familia".