Secciones

Reinas del verano: ocho comunas eligen a sus soberanas del 2015

E-mail Compartir

Como es tradición, las comunas elegirán a su reina y su corte de honor veraniega 2015. En Los Ríos, son ocho los concurso en marcha que finalizarán con la coronación de las nuevas soberanas con espectáculos musicales y desfiles de moda. Las municipalidades de cada comuna son las responsables del proceso, como también de la etapa ya iniciada de promoción de las actividades especiales en las que participan las candidatas.

Río Bueno, elegía anoche a su soberana. En la agenda de coronaciones siguen Paillaco y Lago Ranco, el 23 y 24 de enero. Mientras que Corral cerrará el mes con su reina el viernes 30.

Febrero partirá con la coronación de la soberana de Los Lagos el sábado 14. Dos días más tarde, será el turno de La Unión. Por último, en Futrono la actividad será el domingo 22 de febrero.

en valdivia

El concurso de belleza Reina de Los Ríos también sigue en marcha. Las diez finalistas se preparan en Valdivia para el show de coronación que será el sábado 24 de enero en el sector del helipuerto y con música en vivo. Entre las actividades promocionales se cuentan visitas a medios de comunicación, participación en la agenda del Verano en Valdivia, preparación en temas como pasarela y protocolo, además de la coreografía que mostrarán en el show final y una visita al spa del Casino Dreams.

Valoran vínculo de los escolares con la ciencia en campamento Explora

presencia. Alumnos de segundo y tercero medio participaron en las actividades.
E-mail Compartir

Con éxito terminó el Campamento de Ciencia, Tecnología e Innovación, Explora Chile Va! Los Ríos. Participaron 150 estudiantes de segundo y tercer año medio de diversos establecimientos educacionales de la región. La ceremonia de cierre fue ayer en la carpa habilitada a un costado del Edificio Nahmías de la Uach en la Isla Teja, ocasión en la que distintas autoridades de la U. Austral valoraron la creación de espacios para la vinculación de los jóvenes con la ciencia. "La idea es que vivan la experiencia de hacer ciencia y creo que lo logramos a través de los trabajos en terreno en donde ellos pudieron poner en práctica el método científico", dijo Alejandro Bravo, académico de la Uach y director del proyecto.

En la ceremonia de clausura participó el Néstor Tadich, vicerrector académico de la Uach, el cual se dirigió a los asistentes entregándoles un mensaje de motivación y entusiasmo desde su propia experiencia de vida, e invitando a los jóvenes a continuar desarrollando su interés por la ciencias.