Secciones

Comerciantes se comprometen con limpieza del Mercado

E-mail Compartir

cronica@australvaldivia.cl

Los locatarios del Mercado Municipal de Valdivia aseguraron ayer que cumplirán con todas las exigencias de la seremía de Salud en los tiempos establecidos. Así lo aseguró Richard Wiemberg, presidente del sindicato N°2 del establecimiento.

Cada uno de los locatarios deberá realizar la desinfectación, sanitización y desratización de sus recintos antes del miércoles 21 de enero, plazo estipulado por la seremía de Salud y los encargados del recinto municipal para una fiscalización final. Si se cumple con las normas, el recinto podrá seguir funcionando, pero si se descubren anomalías, deberán cerrar.

"Cumpliremos como corresponde, pero no nos parece bien que se arriesgue a todos los locales por uno que tenga problemas. Lo que debería pasar es que si un local no entrega los papeles al día, o le encuentran algo fuera de la norma, cierren sólo ese local y que no paguen justos por pecadores", señaló Wiemberg y aseguró que "no hay plagas en el Mercado, lo que pasa es que tenemos los certificados de sanitización vencidos. Hasta el 2013 tuvimos un acuerdo con la municipalidad, la que se encargaría de desratizar, pero la ordenanza de 2014 cambió y nosotros nos estamos haciendo cargo del tema ahora".

Añadió que piden a la autoridad sanitaria "que no alarme a la comunidad, antes de tener todos los informes, y así poder tomar la mejor decisión para todos".

Seremi

El seremi de Salud doctor Guillermo Ramírez señaló el viernes que "las medidas exigidas, no son antojadizas y obedecen a la urgencia de mantener el Mercado Municipal en condiciones sanitarias acordes a la normativa".

DC definió candidatos a alcalde en tres comunas

Municipales. Consejo Nacional presentó cartas en Lanco, Panguipulli y Corral.
E-mail Compartir

El Consejo Nacional de la Democracia Cristiana proclamó a María Luisa Vargas como candidata a la alcaldía de Lanco; a Pablo Sandoval como candidato a alcalde de Panguipulli y a Leonardo Espinoza como abanderado del partido por la alcaldía de Corral, con miras a la próxima elección municipal de 2016.

María Luisa Vargas, actual concejala de Lanco, señaló "sentirse muy honrada y respaldada por su partido así como reconocida por su labor política y compromiso social desarrollado durante estos años en la comuna de Lanco".

APOYO

En esa línea Robinson Fernández, vicepresidente regional expresó su alegría por las designaciones, en particular por Vargas. "La Democracia Cristiana de Los Ríos y en particular los militantes, adherentes e independientes de Lanco se sienten orgullosos con esta decisión que permite a nuestra candidata poner a disposición su capacidad, compromiso y trayectoria", dijo.

Diputado Flores criticó nuevo edificio de la Contraloría Dirigentes de la CCHc analizaron reforma laboral con seremi

E-mail Compartir

El parlamentario DC Iván Flores, pese a haber acompañado a la Presidenta Michelle Bachelet durante todas sus actividades en la ciudad de Valdivia, se restó de participar de la inauguración del edificio de la Contraloría General de Los Ríos.

Flores manifestó su descontento frente a situaciones como el hecho de que el edificio usurpa un importante espacio público de la ciudadanía, además de criticar el actuar y los dichos del contralor general, Ramiro Mendoza, durante los últimos meses de su gestión, "en los cuales habló duramente a las instituciones de gobierno de la Presidenta Bachelet".

Para conocer las implicancias de la reforma laboral para el gremio de la Construcción, la directiva de la Cámara Chilena de la Construcción, se reunión con la seremi del Trabajo, Ana Sáez.

El presidente Felipe Spoerer, señaló que "reuniones como esta sirven para dar a conocer nuestra postura y aportar a que el proyecto final de la Reforma tenga una mirada más integral". Por su parte la seremi explicó que "nuestra idea es informar y bajar el nivel de incertidumbre que existe frente a este proyecto". En una próxima reunión participarán los socios de la Cámara.

Hugo Ortiz de Filippi asumirá como nuevo presidente del Core

24 horas. Dijo que el sello de su gestión será "trabajar por la comunidad".
E-mail Compartir

A partir del 11 de marzo, Hugo Ortiz de Filippi presidirá el Consejo Regional, por un año, tal como lo estipula un acuerdo realizado en Los Ríos, que indica que habrá un enroque cada 12 meses entre la Alianza y la Nueva Mayoría. Con esta figura, el actual presidente es el core Waldo Flores (DC).

Según Ortiz de Filippi el sello de su gestión será el compromiso con la ciudadanía. "Creo que los integrantes del Core podemos rendir mucho más de lo que se hizo en 2014 y con la experiencia ganada en este primer año, creo que vamos a hacer más y mejores inversiones para la región. El año pasado tuvimos una estrechez de tiempo y hubo que realizar mucha inversión para temas eléctricos, en circunstancias que esas obras se demoran casi dos años en concretarse".

Añadió que su objetivo será trabajar en conjunto con los equipos de las municipalidades y también buscando fórmulas para apoyar que los proyectos locales financiados, efectivamente se ejecuten.