Secciones

El XXVI Mundialito de la Uach se inauguró en las tres subsedes

estadios. Todo partió en los recintos de Los Lagos, Futrono y de La Unión.
E-mail Compartir

Ayer se realizaron las ceremonias de inauguración en las comunas de La Unión y Futrono, mientras que en Los Lagos se jugaron los compromisos de inmediato debido a que ya había programación de otro evento.

Hoy será una fecha clave para los equipos que busquen asegurar sus clasificaciones. En el recinto del estadio Félix Gallardo jugarán a las 18 horas Huachipato contra Cobresal, a las 19.30 horas jugarán Universidad Austral contra Estudiantes de Caleta Olivia y a las 21 horas se medirán Universidad de Chile con Quinta Oriental de Colombia.

En paralelo, en el estadio Municipal 2 del Nacional se enfrentarán Atlético Merino con Universidad Católica a las 18 horas, Cruz Azul de México contra Fresia a las 19.30 horas y Academia Nahuén contra Nacional de Uruguay a las 21 horas.

SUBSEDES

Asimismo, en las subsedes también habrá interesantes compromisos. En el estadio Laureano Rosales de Futrono jugarán Colo Colo con Montealegre a las 18.30 horas y Futrono con la CAI a las 21 horas.

En el estadio del club Centenario de La Unión, O'Higgins de Rancagua jugará con Cauquenes a las 18.30 horas y los locales de Centenario enfrentarán a Cipolletti de Argentina. Finalmente en el estadio Samuel Valck de Los Lagos, Magallanes jugará con la Academia Los Ríos a las 18.30 horas y cerrará la jornada la selección de Los Lagos ante Academia Pillmatún de Argentina, a las 20 horas.

"Nacho" Prieto, un amigo especial de este Mundialito

aliado. El ex seleccionado de fútbol y técnico es un hombre clave para asegurar la presencia de los clubes Nacional de Uruguay y Cruz Azul de México.

E-mail Compartir

La figura de Ignacio Prieto, ex técnico internacional y actual jefe técnico del club Magallanes, ha sido un apoyo importante desde el campeonato del 2013 en adelante para el Mundialito de la Universidad Austral. El ex entrenador y seleccionado chileno no oculta su fascinación por el torneo infantil en Valdivia, tanto que no se contentó con llegar con Magallanes a participar, sino que hizo contactos con los ex clubes donde jugó y después dirigió, como son Cruz Azul y Nacional, y los trajo a Valdivia.

Prieto expresó que la presencia de Cruz Azul y Nacional le dan otro plus al Mundialito y su entusiasmo es tal que ya sueña con invitar a la Sub 15 del otro club extranjero donde jugó, el Lille de Francia.

EL INTERÉS

Al hablar del Mundialito de Valdivia, Prieto sostuvo "siempre me ha interesado el fútbol joven y este campeonato tiene un prestigio y hay que ayudarlo a que tenga mayor prestigio. Curiosamente en nuestro país no se le da la importancia que debería tener este campeonato". Prieto dijo que a los medios nacionales y a la ANFP "no les interesa" los campeonatos infantiles y añadió que "ojalá algún día lo entiendan para que informen de lo que es el fútbol joven que tenemos aquí".

Prieto dijo que en las series menores de los clubes chilenos falta definir aún más el nicho de la formación deportiva para que vaya a la par con la formación personal de los jóvenes. "Los que trabajamos en el fútbol cadete no tenemos opinión porque los campeonatos los organizan y deciden los señores que son los dueños de los clubes , que podrán ser buenos empresarios, pero el fútbol joven no lo conocen", manifestó.

"Los clubes grandes sólo buscan ser campeones, pero ser campeones es la consecuencia lógica de un buen trabajo y planificación para que en el día de mañana logremos no sé si buenos jugadores, pero sí buenas personas", sentenció

El presidente de la Escuela de Fútbol de la Uach, Manuel Monrroy, destacó el apoyo de Ignacio Prieto para contar con la presencia de equipos de primer nivel internacional en el Mundial. Lamentó que "a los medios nacionales no les interese difundir el certamen, pese a las invitaciones que hemos enviado". Finalmente agradeció al equipo de trabajo de la escuela "con colaboradores que se ven y otros no" y que "sobrepasa lo que es la universidad".