Secciones

Diputado Flores advirtió los riesgos de las ventas masivas de vaquillas

ministerio. Dijo que políticas públicas son necesarias para ser mejores competidores.
E-mail Compartir

El diputado Iván Flores manifestó su preocupación acerca de la exportación de vaquillas a China y advirtió que, de producirse ventas masivas y sostenidas en el tiempo, la región corre el riesgo de perder su stock genético y su capacidad productiva.

"Si bien es cierto hay un buen precio que China está ofreciendo a nuestros productores por la compra de vaquillas, cuando Chile requiera tener una masa capaz de abastecer el mercado nacional o, incluso, pensar en las exportaciones de carne por el hecho de tener garantías sanitarias que otros países no tienen, no vamos a tener la capacidad de reacción o de repoblamiento de la masa bovina porque nos estamos deshaciendo de los vientres de reposición", afirmó.

En ese sentido dijo que el ministerio de Agricultura debe comenzar a generar políticas públicas que permitan ser mejores competidores y guardianes del patrimonio genético.

"Necesitamos ponerle más soporte y más industrialización al mundo productivo, esas son políticas que el ministerio debe liderar y que no estamos viendo", enfatizó.

Gonzalo Espinoza deja cargo de concejal en plazo de cuatro meses

nombramiento. Hoy asume un nuevo desafío en la gerencia de la Corporación de Desarrollo Productivo.

E-mail Compartir

El demócrata cristiano Gonzalo Espinoza informó ayer que renunciará al cargo de concejal de Valdivia en un plazo de cuatro meses. "En un principio mi decisión es terminar algunas gestiones que estamos haciendo con organizaciones sociales y en los próximos meses dejar el cargo", sostuvo. Su determinación - explicó - tiene que ver con cumplir de forma eficiente sus nuevas funciones, ya que hoy asumirá como gerente de la Corporación de Desarrollo Productivo (CDP).

El vicepresidente regional del partido, Robinson Fernández, puntualizó que la directiva no ha sido informada de la renuncia del concejal, pero en el caso que se concrete, informó que sería reemplazado por Israel Huito, quien fue su compañero de lista en las elecciones municipales pasadas.

La renuncia de Espinoza se sumaría a la decisión de alejarse de la directiva regional de la DC, que encabezó hasta el 10 de enero, cuando hizo entrega de la presidencia al alcalde de Lago Ranco, Santiago Rosas.

Una vez que se conoció su nombramiento en la CDP la oposición pidió a Espinoza dejar ambos cargos, apelando a la transparencia.

"Postulábamos al cargo 57 personas; yo tenía hartas posibilidades, pero el directorio podría haber dejado a otra persona. Yo había manifestado cuando llegué a la penúltima etapa de que en caso de ser elegido iba a dejar el Concejo y no iba a continuar con mis responsabilidades de presidente de la DC", aclaró el concejal.

curriculum político

Espinoza ejerce como concejal por segundo período consecutivo y entre los años 1992 y 1996 fue alcalde de la comuna de Valdivia.

A las 9 horas de hoy asumirá formalmente la gerencia de la Corporación de Desarrollo Productivo.

Gonzalo Espinoza informó que a fines de febrero entregará al directorio de la Corporación de Desarrollo Productivo la propuesta de trabajo que integrará algunos proyectos que quiere impulsar durante su gestión como gerente. "Sacar adelante proyectos y apoyar a los municipios de toda la región, para poder implementar las políticas de integración del sector público - privado es el desafío principal y espero estar a la altura de eso y trabajar con todos los sectores sin ningún tipo de diferencias", expresó.

Hoy entregarán orientación jurídica a habitantes de la comuna de Corral

E-mail Compartir

Con un operativo jurídico en Corral comenzará hoy el programa "Verano en terreno", que llevará a distintos servicios públicos a comunas con la finalidad de entregar asesoría y difundir sus ofertas programáticas. Entre otros participarán el Ministerio de Desarrollo Social, Justicia, Economía, los servicios de la Mujer y del Adulto Mayor, y el Instituto de Previsión Social. A ellos se sumará el Sernac Móvil, que entregará información y orientará a los vecinos en materia de derechos de los consumidores, entre las 11 y las 15 horas.

Presidenta regional del Partido por la Democracia destacó fin al binominal

E-mail Compartir

La presidenta regional del Partido por la Democracia (PPD), Bárbara Klett, destacó la aprobación en el Senado del proyecto de ley que sustituye el sistema electoral binominal por uno de carácter proporcional e inclusivo. "Este gran paso es histórico para Chile, ya que después de 25 años vamos a tener más candidaturas, con más competencia y con ello, propuestas de calidad para mejorar la vida de las personas. Estamos hablando de que la voz de nuestros ciudadanos expresada en las urnas será representada como corresponde en el parlamento", afirmó. Y agregó: "invitamos a nuestros parlamentarios y alcaldes de la Derecha a que contribuyan al desarrollo de nuestro país".