Secciones

Avanza formación en oficios

E-mail Compartir

El mejoramiento de las políticas públicas en materia de capacitación e intermediación laboral toman un nuevo rumbo a partir de este 2015 a nivel país y, con más fuerza, en nuestra Región de Los Ríos. Con la llegada del gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, el enfoque de los procesos de formación en oficios fueron reorientados de manera de brindar más y mejores oportunidades a 300 mil mujeres y 150 mil jóvenes a través del programa Más Capaz.

Con ello se abren las puertas del mundo laboral a aquellas esforzadas jefas de hogar que buscan por primera vez un lugar en el mundo del trabajo y para aquellos que egresaron de la enseñanza escolar, a la espera de tener un espacio para iniciar su camino hacia lo laboral.

Este programa de capacitación en oficios cumplirá con los mismos criterios de calidad aplicados en los otros Programas como Bono Empresa y Negocio, Formación para el Trabajo, Aprendices, Bono al trabajo de la Mujer, Subsidio al empleo joven, certificación de competencias entre otros, ya que estos se vincularán entre sí, y junto al Más Capaz, apoyarán la formación de quienes accedan a ellos.

En tanto, con la idea de acercar más y mejores oportunidades a los trabajadores y trabajadoras de Los Ríos, pero especialmente promover los procesos de formación y capacitación a los sectores apartados donde nuestros programas sectoriales no llegan, logramos consolidar para el período 2015-2018 la puesta en marcha del programa de formación en oficios para trabajadores que contempla una inversión de 2.552 millones de pesos.

En ese sentido, el Programa Formación Laboral para Trabajadores de la región de Los Ríos orientado a incrementar las habilidades, competencias y aptitudes, aumentando las posibilidades de inserción y movilidad laboral.

Como servicio, hemos puestos todos nuestros esfuerzos a nivel país y también como Región para mejorar las oportunidades laborales y de acceso al empleo, queremos realizar acciones integrales que no sólo brinden conocimiento, sino también, que permitan ofrecer práctica laboral a quienes se capaciten y certificar aquellos oficios que requieran licencias habilitantes para que, por último, reunamos la oferta de trabajo y las empresas a través en el marco de 12 ferias laborales que ejecutarán este año.

Loreto Cerda

regional Servicio

Nacional de Capacitación

y Empleo.