Secciones

Denuncian contaminación fecal a metros de viviendas

Niebla. Vecinos piden la presencia de las autoridades de Salud, temerosos del aumento de la grave situación, que pone en riesgo de infecciones a 400 familias.
E-mail Compartir

jvargas@australvaldivia.cl

Vecinos de Niebla denunciaron públicamente ayer, la existencia de un foco de contaminación fecal en el estero conocido como El Guairavo, a metros de un sector habitacional donde viven más de 400 familias.

Uno de los voceros de los pobladores, Antonio Alvarez, manifestó que el problema se arrastra desde el 25 de diciembre del año pasado, cuando la comunidad evidenció el aumento de la presencia fecal en las aguas del estero.

"Lamentablemente, el año pasado cuando se hizo una denuncia en la Seremi de Salud, nadie reaccionó. Hubo vista gorda, porque incluso nos enteramos que tomaron muestras y pruebas con agua del estero, y no se habló de las fecas", señaló.

También, agregó que el problema estaría en conocimiento de la Delegación Municipal de Niebla, pero que a la fecha, no se han enterado de que haya alguna reacción de parte de las autoridades, "porque este año la situación, empeora cada día, imagínese cómo es estar aquí con el calor y ahora con la llegada de turistas", sostuvo Alvarez.

Los vecinos presumen que las fecas escurren a través del estero, provenientes de sectores cercanos.

"La Feria Costumbrista, que es un atractivo para Niebla, funciona acá a unos metros y también está en riesgo", añadió el vecino.

SITIOS IRREGULARES

Fuentes de la municipalidad de Valdivia, indicaron ayer que no hay ninguna denuncia oficial recibida al respecto en la delegación municipal de Niebla.

Pero sí reconocieron que en diciembre de 2014, la autoridad de Salud, realizó un control en el mismo lugar, detectando 16 desagües irregulares en ese sector, "siendo notificadas las personas responsables de la situación, con la orden de que la corrigieran" .

URGENCIA

Alvarez reiteró que a los vecinos les interesa, "una solución ahora, para que el próximo año, el problema no se repita y volvamos a vivir momentos desagradables y riesgos de estar en presencia de focos peligrosos de contaminación, que atenten contra nuestra salud, en especial de nuestros niños y abuelos".

SEREMI

Ayer en la tarde, en la Seremi de Salud, se confirmó que funcionarios de la sección Ambiente Saludable, concurrieron a Niebla para interiorizarse de la situación denunciada por los vecinos y tomar las medidas de rigor en busca de una solución definitiva.

Descubren mortandad de peces en un estero de la avenida Pedro Montt

malos olores. Situación preocupa a vecinos del sector, por las posibles infecciones.

E-mail Compartir

Una gran cantidad de peces muertos fueron descubiertos por vecinos de avenida Pedro Montt, poco antes de llegar a Luis Damán, en Valdivia. En el lugar hay un estero, que ayer lucía repleto de cuerpos de carpas y expelía un fuerte olor.

Según los pobladores, el problema se arrastra desde la semana pasada y, aunque han pedido ayuda a las autoridades, no han recibido respuesta.

Miguel Angel Benavides, vocero de los vecinos, dijo que elevó su denuncia a Sernapesca hace varios días y que esperaban una solución.

AUTORIDADES

Ayer desde Sernapesca se informó que la situación fue comunicada a la Municipalidad de Valdivia y que este organismo debe hacerse cargo del retiro de los peces muertos, mientras que Sernapesca investiga la causa de la mortandad.

Preliminarmente, se presume la presencia de elemento químicos tóxicos lanzados al agua, lo que se sumaría al crecimiento de la flora en el lugar, situación que provocaría un estancamiento de las aguas y la consiguiente falta de oxígeno.

Desde la municipalidad se informó ayer que el alcalde subrogante, Christian Bahamondes, dispuso que personal de Aseo y Ornato acudiera al sector con mallas, para retirar los cuerpos de los peces.

En Río Bueno lanzan campaña para prevenir extravío de niños

E-mail Compartir

La Oficina de Asuntos Comunitarios de Carabineros de la Cuarta Comisaría de Río Bueno, lanzó una campaña de entrega de pulseras identificadoras, para prevenir el extravío de menores, especialmente en esta época de verano, en la que aumenta la presencia de turistas. Desde ese destacamento se indicó que la iniciativa forma parte de un programa de protección a la familia para este verano 2015, que tiene por objetivo fortalecer la responsabilidad de protección parental hacia los niños.

Desconocidos robaron durante la medianoche de ayer un vehículo Chevrolet Spark color naranjo metálico, patente CEYK-63, que estaba estacionado en uno de los pasajes de la Villa San Luis, frente a los departamentos.

La afectada indicó que lo había dejado en el lugar como habitualmente la hacía, sin imaginar que los ladrones aprovecharían al parecer un descuido suyo de haber dejado las llaves en el vehículo.

Carabineros informó que apenas enterados de la denuncia hicieron el encargo a todas kas unidades policiales de la región y carreteras; al tiempo que reiteraron a los propietarios de vehículos a no dejarse sorprender por los delincuentes.

También Carabineros recordó que el año 2014, el robo de vehículos fue uno de los delitos recurrentes en Valdivia.