Secciones

"La voz en off" y "Santiago Violenta" animan hoy el FicValdivia en Verano

E-mail Compartir

Esta noche a contar de las 20 horas se llevará a cabo la segunda jornada del festival "FicValdivia en Verano", en el Parque Saval de Valdivia.

Para la jornada de hoy está programa la exhibición de dos cintas. Se trata de "La voz en off", de Cristián Jiménez y "Santiago Violenta", del director Ernesto Díaz.

Además del cine habrá música gracias a los shows de las agrupaciones Fuma&Baila y Combo Chabela.La entrada al parque es liberada.

El festival comenzaba anoche con la presentación de la banda valdiviana La Rata Bluesera y la exhibición de la película chilena "Matar a un Hombre", del director Alejandro Fernández. La actividad es organizada en conjunto por el Festival Internacional de Cine de Valdivia y la Municipalidad local.

Casa de la Cultura de Máfil fue declarada monumento histórico

significado. Monumentos Nacionales debe velar ahora por el inmueble.
E-mail Compartir

Luego de la solicitud realizada por la municipalidad local, el Consejo de Monumentos Nacionales declaró como monumento histórico a la Casa de la Cultura de Máfil, ex casa de la familia Fehlandt.

Con esta declaración legal se establece la conservación del inmueble y se responsabiliza al Consejo de Monumentos Nacionales velar por la protección, conservación y tuición de la casa

La Casa de la Cultura de Máfil fue construida en el año 1928 por Hans Fehlandt descendiente de los primeros colonos alemanes que llegaron a Chile a mediados del siglo XIX.

La vivienda fue construida de madera y es representativa de las técnicas arquitectónicas traídas por los alemanes a Chile, en sus inicios fue utilizada como casa habitación por la familia, para luego transformarse en una reconocida pulpería para los trabajadores del fundo y almacén para los vecinos de la localidad, en la década del 80 es traspasada al municipio y convertida en Casa de la Cultura.

El alcalde de Máfil, Claudio Sepúlveda, manifestó su alegría con la declaratoria indicando que "estamos muy contentos con esta declaración que permitirá conservar la Casa de la Cultura que es de todos los mafileños, es parte de nuestra historia y hoy su preservación estará asegurada por ley , somos una comuna pequeña pero con una rica historia que debemos rescatar para las futuras generaciones".

Categoría Envío del "Valdivia y su Río" ya suma más de 60 obras

artistas. Aún se encuentran abiertas las inscripciones para la categoría "In situ". Premiación es el sábado.
E-mail Compartir

Más de 60 artistas ya han hecho llegar sus obras para participar de la categoría Envío en la versión 33 del certamen pictórico "Valdivia y su río", que organiza la Corporación Cultural Municipal (CCM) de la capital regional.

En dicha categoría se hará entrega del premio único "Sergio Montecino", con un millón de pesos. Además, el jurado seleccionará tres obras que recibirán menciones honrosas, premiando a cada autor con la suma de 100 mil pesos.

in situ

En el caso de la categoría In Situ, las inscripciones y trabajo de los pintores comenzaron el pasado lunes.Hasta ahora, suman más de 70 personas.

El viernes 23 de enero, a las 16 horas, es el plazo máximo en que las obras pueden ser entregadas en el Centro Cultural Casa Prochelle I, en Avenida Los Robles 04, Isla Teja.

Todos los concursantes en la categoría In-situ deberán pagar una cuota de inscripción de $ 15 mil.

Los participantes de la categoría In Situ -quienes se encuentran trabajando en sus obras- podrán optar al Primer Premio "Ricardo Anwandter", máximo reconocimiento del certamen, y que entregará al ganador o ganadora la suma de 1 millón 300 mil pesos. El galardonado con el Segundo Premio "Ricardo Anwandter", recibirá 800 mil pesos; y quien resulte favorecido con el Tercer Premio "Ricardo Anwandter", se hará merecedor de un reconocimiento de 500 mil pesos.

itinerancia

Las obras premiadas por el Jurado pasarán a formar parte del patrimonio de la Pinacoteca de la municipalidad de Valdivia y además participarán de la "Itinerancia 2015", por distintas ciudades del país y serán exhibidas desde el 24 de enero hasta el 28 de febrero, en dependencias del Centro Cultural Casa Prochelle I de lunes a sábado de 10 a 13 horas y de 15 a 20 horas. Posteriormente, la selección de treinta pinturas iniciará su tradicional itinerancia nacional.

jurado

Para este año la Corporación Cultural Municipal de Valdivia designó como jurados del evento a Isabel Santibáñez y Erwin Vidal, de Valdivia; Gloria Varela y Jorge Zambrano de Concepción; Luis Guzmán, de Los Ángeles y en calidad de ministro de fe participará Enrique Mass, de Los Ángeles.

Erwin Vidal, gerente de la Corporación Cultural Municipal de Valdivia y miembro del jurado del evento manifestó que "lo más destacable del concurso es su permanencia en el tiempo y que por él han pasado tanto como participantes o como jurados las figuras más importantes de la pintura chilena de los últimos 50 años".

Finalmente, la jurado Isabel Santibáñez dijo que "es destacable cómo el formato del concurso ha sabido mantener la tradición de la pintura de caballete".