Secciones

Concurso premiará las ideas para resolver la escasez de alimentos

ganador. Podrá viajar a la Cumbre Agrícola Mundial de la Juventud.
E-mail Compartir

Hasta el 30 de enero estarán abiertas las inscripciones para que los jóvenes entre 18 y 25 años de todo Chile, puedan postular a la segunda versión del concurso de ensayos organizado por Bayer. El ganador tendrá la posibilidad de viajar a la Cumbre Agrícola Mundial de la Juventud que se desarrollará entre el 24 y el 28 de agosto en Canberra, Australia.

El tema principal del ensayo para este año es el futuro de la agricultura y los desafíos de cómo ofrecer alimentos a un mundo en constante crecimiento. Esto, debido a que según estimaciones de las Naciones Unidas, la Tierra superará las 9 mil millones de personas para el año 2050 y el interrogante es cómo será posible alimentar a toda esa población. En el encuentro, que es organizado por Bayer y Future Farmers Network, participarán más de cien jóvenes de todo el mundo y tiene como objetivo compartir, discutir y desarrollar ideas para crear una visión común y proponer acciones que aporten al futuro de la agricultura y la alimentación mundial.

Para postular se debe ingresar a la página web www.youthagsummit.com y seguir las instrucciones del proceso. El jurado encargado de seleccionar al ganador está compuesto por la Asociación de Fabricantes e Importadores de Productos Fitosanitarios Agrícolas (AFIPA), el Consorcio de la Sustentabilidad (Fundación Chile) y un jurado de la región Conosur de Bayer.

Valdiviano representará a Chile en "Jóvenes Embajadores"

E-mail Compartir

mpinoc@australvaldivia.cl

Trece jóvenes chilenos de entre 15 y 17 años fueron seleccionados para participar en el programa "Jóvenes Embajadores", financiado por la Embajada de Estados Unidos. Entre los 250 postulantes, el valdiviano Cristóbal Vivanco fue elegido para representar al país.

El estudiante de tercero medio del Instituto Salesiano viajará el 21 de marzo a Estados Unidos para integrar una experiencia cuyo objetivo es potenciar las habilidades de liderazgo personal de los jóvenes y fomentar la responsabilidad cívica. Además, busca promover el respeto y la tolerancia entre jóvenes de distintos países y con diversas características culturales e ideológicas.

Motivado por su profesora de inglés, Mónica Vergara, se aventuró a iniciar el proceso de postulación que finalizó en noviembre de 2014.

Reunió la documentación y fue avanzando en las etapas. Elaboró un ensayo en inglés y, como último filtro de selección, fue entrevistado vía skype por un jurado integrado por seis personas, entre ellos cuatro embajadores.

Lo ayudaron su rendimiento académico - tuvo promedio 6.8 en 2014 - y su vinculación con iniciativas de carácter científico, deportivo (practica remo), social, incluso musical, ya que toca la guitarra en una banda de rock que conformó junto a unos amigos.

VIAJE

Durante tres semanas estará en Estados Unidos. Dijo que "estoy emocionado y ansioso". Junto a los demás participantes crearon una cuenta de facebook. A través de esta red social se están conociendo y compartiendo sus expectativas. "Al parecer lo vamos a pasar muy bien. Será un ambiente de trabajo entretenido".

Durante su permanencia en Estados Unidos los jóvenes asistirán a actividades sociales, culturales, educativas, turísticas y de voluntariado. Además, visitarán colegios y se vincularán directamente con familias estadounidenses.

"Al regresar tenemos que ejecutar un proyecto social en la comunidad, donde resolvamos algún problema", informó. En este deberán poner en práctica lo aprendido en el viaje.