Secciones

Club deportivo Porvenir realizará encuentro Seremi de Salud certificó a cuidadores de adultos

E-mail Compartir

El Club deportivo de Adulto Mayor Porvenir de Paillaco se adjudicó 2 millones 30 mil pesos del Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público del ministerio Secretaría General de Gobierno, lo que les permitirá realizar el primer encuentro regional de juegos típicos chilenos.

La iniciativa tiene por objetivo realizar un encuentro deportivo entre clubes de adulto mayor y de Rayuela de Paillaco y La Unión, para que participen en competencias en base a algunos juegos típicos.

Según explicó uno de los fundadores de la organización, Jorge Villanueva, "la idea de realizar este proyecto surge por las escasas instancias de participación y entretención que hay para adultos mayores. Del mismo modo, queremos entregar conocimiento acerca de la identidad cultural de nuestro país, a través de la integración y trabajo en equipo que podamos realizar". Las actividades del proyecto comienzan en febrero y contemplan la difusión de la iniciativa, para luego comenzar con los talleres teórico - prácticos, y concluir con el encuentro y competencia de rayuela.

Luego de aprobar la primera etapa de capacitación del taller de cuidados realizada por la seremía de Salud, 150 cuidadores formales e informales, recibieron la certificación en la atención del adulto mayor.

La jornada de certificación, contó con la presencia del seremi de Salud, Guillermo Ramírez, el gerente general de la caja de compensación Los Andes Basny Vega, e incluyó un taller de actualización en hipertensión destinado a las cuidadoras que asistieron al evento y que fue dictado por el especialista cardiólogo Sergio Mellado.

El seremi de Salud expresó que esta capacitación forma parte de una política que busca hacerse cargo de la población mayor dependiente y agregó que "tenemos que construir toda una política pública para atender a nuestros mayores y en esa dirección va esta capacitación", expresó.

USS repetirá su escuela para mayores en el invierno

ceremonia. En el cierre de la exitosa escuela 2015, la universidad se comprometió a realizar talleres y actividades en junio, todos los años.

E-mail Compartir

Ante más de 200 personas en el Aula Magna de la U. San Sebastián se dio por terminada la octava versión de la escuela de Verano del Adulto Mayor (Evam), a través de distintas muestras de los talleres impartidos durante enero.

Al término de las muestras, el vicerrector de la USS Valdivia, Angelo Romano, sorprendió a los asistentes con una grata noticia: indicó que en junio se efectuará la Primera Escuela de Invierno del Adulto Mayor.

"Creo interpretar a muchos de ustedes con lo contentos que estamos por el desarrollo de esta actividad. Lo decimos constantemente, ésta es una de las actividades que más cariño le tenemos, ustedes nos infunden alegría y vitalidad para todo el año. Nos conmueve su interés por aprender y compartir con sus pares y que nos escojan para desarrollar sus actividades y talentos", señaló

Agregó que, "este año haremos la Primera Escuela de Invierno del Adulto Mayor, sabemos que hay que ajustar los tiempos y espacios porque son reducidos, no obstante nos planificaremos para que ya en junio se puedan inscribir. Gracias por su alegría y agradezco a todo el equipo que estuvo a cargo de esta hermosa iniciativa".

El anuncio, además de los aplausos, tuvo una buena recepción por parte de los asistentes. "Por mí que no se terminen nunca los talleres, me encantan, hace tres años que asisto y me he encontrado con amigos que no veía hace 50 años, imagínate lo que significa", comentó María Rivera, quien a sus 72 años viajó rigurosamente desde Paillao para asistir a las clases de computación y reservorio de nuestra memoria.

PREMIADOS

Igualmente, en la jornada se reconoció a quienes han representado fielmente los valores sebastianos. Los galardonados fueron Pedro Vio, Gastón Vargas, Leonor Arriagada, Patricia Araya, Irma Obando, Sonia Ojeda, Colomba Carvajal, Elda Muñoz, María Vásquez, Lilian Oyarzo y Orfilia Muñoz.

"Llevo cinco años en la Escuela de Verano y cada año he sido reconocida, para mí es una bendición de Dios. Respecto al reconocimiento del valor de Búsqueda de Verdad, pienso que me lo dieron porque realmente busco la verdad, por ejemplo en este caso con mi cuadro que pinté, en el que quise hacer un torreón que es característico de la ciudad", dijo Orfilia Muñoz.

María Teresa Iversen, hermana de una de las participantes vino desde Santiago al cierre de la actividad.

"Estuve acompañando a mi hermana Elizabeth en este cierre y realmente lo encuentro excelente, da vida, es un ejemplo que dan las personas mayores. A veces los jóvenes se aburren, no sabe qué hacer, no tienen estímulo ni imaginación y acá todos bailando, haciendo ejercicio, dan ganas de activarse".

TALLERES

Todos los talleres de la escuela de Verano son gratuitos, y este año se impartieron Pilates, Baile Entretenido, Inglés, Estimulación de la Memoria, Grupo Coral, Informática y Computación, Alimentación Saludable, Reservorio de nuestra memoria a través de fotografías, Gestión de la felicidad y bienestar personal, Teatro, Baile Folclórico y Pintura en Acrílico.